Ultimátum Sumar: Rodríguez debe dimitir por crisis vivienda

upday.com 3 godzin temu
Edificios residenciales con carteles de "Se Vende" simbolizan la crisis habitacional española (Imagen simbólica - Generada por IA) Upday Stock Images

La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, sugirió este martes la dimisión de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez (PSOE), si continúa sin impulsar medidas «serias, innovadoras y valientes» para atajar la crisis habitacional. Martínez advirtió que tanto a su grupo como a la ciudadanía se les está «acabando la paciencia» con la gestión ministerial.

La dirigente de Sumar expresó su «decepción» por la comparecencia de Rodríguez la semana pasada en la Cámara Baja. Criticó duramente que la ministra propusiera «teléfonos de la esperanza» como medida estrella cuando tiene sobre la mesa propuestas concretas de su socio de gobierno.

Martínez censuró que el Ministerio desoiga sistemáticamente las propuestas de Sumar en materia de vivienda. La portavoz insistió en que no reclaman la aplicación específica de sus medidas, sino al menos debatir sobre ellas porque consideran que las actuales no surten efecto.

Ultimátum del socio minoritario

La dirigente de Sumar fue contundente al asegurar que Rodríguez «debería dejar paso a quien sí está dispuesto» a impulsar políticas efectivas si no asume la necesidad de medidas urgentes. «Si ella no tiene ideas, ahí tiene las nuestras», declaró tras dos años de legislatura sin resultados tangibles.

Martínez se quejó de que el PSOE aún no ha dado respuesta a las últimas propuestas trasladadas por Sumar en esta materia. Reclamó que se expliquen las razones por las que el Ministerio no adopta las propuestas: «Si no son medidas inútiles, deberían estar adoptándose cuando vienen del socio gobierno».

Presiones desde otros grupos

El coportavoz de los Comunes y diputado de Sumar, Gerardo Pisarello, reforzó la posición crítica advirtiendo que el tiempo de Isabel Rodríguez «se va a ir agotando» sin medidas urgentes para intervenir el mercado del alquiler. Tildó de «lamentable» y «frívolo» que la única noticia del Ministerio sea una campaña publicitaria que «casi bromea» con los problemas habitacionales.

Pisarello exhortó a la ministra a aplicar control de precios sobre el alquiler y prohibir la compraventa especulativa de vivienda para honrar el artículo 47 de la Constitución. El diputado consideró fundamental atajar la «especulación» inmobiliaria con políticas «valientes».

El diputado de la Chunta Aragonesista, Jorge Pueyo, alertó de que el Gobierno se juega que la legislatura sea un «fracaso» sin medidas valientes y destinar un 1% del PIB a políticas de vivienda. Acusó al PSOE de posible responsabilidad en un eventual ascenso de la ultraderecha si no asume las propuestas de Sumar.

Críticas desde Compromís

El diputado de Compromís, Alberto Ibáñez, también reclamó la salida de la ministra por «su falta de acción y de compromiso real con el derecho constitucional a la vivienda». Además de criticar la campaña publicitaria del Ministerio, propuso ilegalizar las empresas de desokupación considerándolas «organizaciones criminales» al amparo del artículo 570 bis del Código Penal.

Ibáñez exigió a Rodríguez que decida «de qué lado está: si sigue del lado de los fondos buitre y los rentistas» o si actúa para proteger el derecho constitucional a la vivienda. «El tiempo de esta ministra ha pasado. Desgraciadamente, parece que ella dura más que un anuncio de 600 euros en Idealista, pero sin avanzar nada», sentenció el diputado valenciano.

Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido creado con Inteligencia Artificial (IA).

Idź do oryginalnego materiału