Un debate de una hora retrasó la alerta de la DANA que mató a 229 personas

upday.com 2 godzin temu
Imagen que simboliza los procesos judiciales en la investigación de la DANA (Imagen simbólica - Generada por IA) Upday Stock Images

Marco Presa, exasesor de la exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas, declaró este viernes ante la jueza instructora Nuria Ruiz Tobarra que un debate de «una hora y pico» retrasó el envío del sistema Es-Alert durante la catástrofe de la DANA del 29 de octubre de 2024. La tragedia dejó 229 muertos en la Comunitat Valenciana.

Presa explicó ante la magistrada que la discusión se produjo entre José Miguel Basset, inspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos, y Jorge Suárez, subdirector general de Emergencias, sobre el contenido del mensaje de alerta. «No llegué a entender por qué tanto debate sobre qué tipo de mensaje», declaró el exasesor. «Cada uno proponía una cosa», añadió.

El papel activo de Pradas

El testimonio de Presa contradice las declaraciones previas de Pradas, quien en abril había asegurado que no dirigió nada durante la crisis. El exasesor reveló que la consellera tuvo un «papel activo» en la reunión del Cecopi, el Centro de Coordinación Operativa Integrada. «A la consejera se le veía hablar mucho, iba con un cuaderno donde apuntaba absolutamente todo. Pradas tenía un papel activo. Ella preguntaba y preguntaba», afirmó Presa ante la jueza.

Además, el exasesor desveló que Pradas mantuvo conversaciones telefónicas en «petit comité» con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, durante la reunión. «Muchas de las llamadas las hacía en otra sala», señaló Presa, quien afirmó haberles visto «hablando en todo momento».

Tres horas de retraso fatal

La declaración de Presa resulta especialmente relevante porque establece que se empezó a hablar del envío del Es-Alert desde las 17:00 horas, cuando comenzó la reunión del Cecopi. «Desde que empieza el Cecopi se oye hablar de mensajes», aseguró el exasesor. Sin embargo, la alerta masiva a los móviles de los ciudadanos no se envió hasta las 20:11 horas, más de tres horas después.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) había declarado la alerta roja por lluvias torrenciales 10 horas antes del inicio del Cecopi, a las 07:00 de la mañana. La jueza investiga si un envío más temprano del Es-Alert habría salvado vidas.

Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).

Idź do oryginalnego materiału