El director del equipo Ferrari, el francés Frédéric Vasseur, ha criticado la actitud autocrítica del británico Lewis Hamilton (Ferrari) tras su eliminación en la Q2 del Gran Premio de Hungría. Vasseur aseguró que Hamilton es «muy autocrítico» y «a veces es demasiado duro consigo mismo», añadiendo que «el mensaje que envía solo empeora las cosas».
En Hungaroring Hamilton quedó eliminado en la Q2 mientras su compañero Charles Leclerc (Ferrari) conseguía la pole position. El heptacampeón mundial estuvo a solo una décima de segundo del piloto que luego consiguió la pole position.
Hamilton declaró entonces: «Ni una sola vez este fin de semana sentí que podía luchar por algo más. Pero la pole de Charles demuestra que el equipo ha dado un gran paso adelante. El equipo no tiene ningún problema. El coche está en la pole, así que probablemente necesitamos cambiar de piloto».
Expectativas iniciales frustradas
Ferrari inicialmente pensó de manera ingenua que Hamilton tendría todo bajo control cuando se unió al equipo esta temporada. El piloto británico necesitó cuatro o cinco carreras para coger el truco, a diferencia de Carlos Sainz, quien está familiarizado con este proceso de cambiar de equipos.
Vasseur explicó que Hamilton «normalmente solo es así de extremo frente a la prensa» y que «cuando llega a la sala de prensa, suele estar ya más tranquilo». El director francés destacó que el británico tiene «estándares altos» tanto «con los demás, pero también consigo mismo».
Problemas de adaptación y rendimiento
Hamilton no ha conseguido ningún podio después de 14 carreras esta temporada, marcando uno de los peores inicios de su carrera. El piloto estuvo a solo 15 milisegundos de avanzar a la Q3 en Hungría.
Vasseur apeló a resolver los problemas «paso a paso», explicando que «una diferencia de tiempo tan pequeña puede arruinar todo el fin de semana». El director concluyó que «Lewis a veces exagera los problemas que ve en su coche».
Fuentes utilizadas: "EuroPress", "Marca" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.