Xavier Vilajoana ha presentado este jueves su precandidatura a la presidencia del FC Barcelona con duras críticas a la gestión de Joan Laporta, a quien calificó de "demencial", y con la promesa de aumentar los ingresos del club un 30 por ciento. El exjugador y exdirectivo presentó su proyecto 'Preparados para recuperar nuestro Barça' en el Hotel Grand Hyatt Barcelona, apostando por La Masia como eje central de su estrategia.
Vilajoana, que tiene 21 años de vinculación con el club como jugador de fútbol sala, capitán y directivo bajo los tres últimos presidentes, sitúa la cantera azulgrana como el principal activo del Barcelona. «Nuestro Haaland no está en el City, nuestro Haaland está en la Masia», afirmó el precandidato, quien anunció un plan para expandir La Masia a nivel mundial mediante acuerdos con equipos de primer nivel de otros continentes. El precandidato subrayó que los fichajes llegarán solo después de analizar si el talento ya está en casa: «Los jugadores formados aquí han salvado al club en situaciones muy complicadas».
Críticas a la gestión actual
El exdirectivo cargó contra los cuatro años de mandato de Laporta, asegurando que la actual junta directiva «ha gobernado a espaldas de los propietarios del club». Vilajoana denunció falta de rumbo y estrategia: «Tenemos un timonel que navega sin rumbo; la improvisación ha sustituido la estrategia. Al socio solo se le escucha cuando llegan elecciones, y eso es una falta de respeto». También criticó que el presidente actual «habla del Barça en tercera persona» en lugar de «asumir la responsabilidad».
El precandidato prometió devolver seriedad, dirección y liderazgo institucional al club. Su proyecto contempla recuperar los precios de los abonos «tal y como estaban cuando dejamos el Camp Nou» y destinar entre 30 y 50 millones de euros para mejorar la vida del socio. «Un club que factura 1.000 millones no puede no destinar 30-50 millones para mejorar la vida del socio. Con estas decisiones dejas claro quién es tu prioridad», explicó Vilajoana.
Apuestas por el deporte femenino y la transparencia
El exdirectivo, que fue capitán de la sección de fútbol sala, denunció el trato dado a las secciones deportivas: «Fui capitán de una sección y me duele cómo se las ha tratado. La multideportividad es identidad. Hay que arrancar ya el nuevo Palau Blaugrana y el 'Palauet'». Vilajoana prometió «representación real en todas las secciones» y aseguró que el club debe ser ejemplo en responsabilidad social si quiere ser «el club más representativo del mundo».
Sobre la transparencia, el precandidato advirtió que abordará cualquier ilegalidad que encuentre: «No se trata de levantar alfombras, pero si hay algo ilegal, se debe decir. Nadie debería temer nada si no tiene nada que esconder». Criticó la «falta de transparencia» y comunicación «caótica» sobre las obras del Spotify Camp Nou y el retorno al estadio.
Respecto a Lionel Messi, Vilajoana fue claro: «Messi es patrimonio del club. Nadie debe apropiarse de un mito. Yo nunca cerraré la puerta a quienes han hecho historia en el Barça». El precandidato también indicó que solo formará alianzas «con quien comparta la idea de servir al club».
Vilajoana, que ya intentó presentarse en 2021 sin superar el corte de firmas, cerró su presentación con un compromiso de combatividad: «Me presento con la intención de ganar. Empieza un partido muy importante para los socios y me dejaré la piel, como cuando jugaba con el escudo del Barça en el pecho. Estamos preparados para recuperar nuestro Barça».
Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).







