Abandonados: Vecinos Ourense solos tras incendios

upday.com 4 godzin temu
Sucesos.- "Nos sentimos abandonados": Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas ROSA VEIGA

«Nos sentimos abandonados», transmite Ignacio Zaraoza, vecino de Cernego, uno de los pueblos más afectados por los incendios en Vilamartín de Valdeorras (Ourense). Él y su mujer Isabel logran salvar su casa mientras 10 viviendas del pueblo quedaron calcinadas, dos de ellas de residentes permanentes.

«Desamparo total», describe Gorane Barrueko la realidad de Cernego. «No vino absolutamente nadie, se aviso y nos dijeron 'salid de ahí, sois cuatro, si se quema se quemó'», explica acompañada de su tía Manoli Taboas, que perdió completamente su vivienda. «Me he quedado sin nada», añade Manoli destrozada entre lágrimas.

En San Vicente de Leira la situación fue similar, con vecinos solos contra las llamas durante todo el fin de semana. Antonio Fernández cuenta que las autoridades les dijeron: «cuando podáis marcharos porque aquí no vamos a mandaros a nadie». Solo salvó su casa porque «la tenía preparada con mucho césped alrededor».

Crisis histórica en Galicia

Según La Razón, estos incendios representan la peor ola de fuegos en la historia reciente de Galicia, con 72.000 hectáreas calcinadas en solo 10 días. Las llamas han cruzado fronteras provinciales desde Ourense hasta León, mostrando un alcance regional devastador.

Europa Press confirma que durante la noche del lunes al martes se calcinaron 20.000 hectáreas adicionales en la comarca de Valdeorras. El alcalde Enrique Barreiro (PSdeG) señala que entre el 80% y el 90% del territorio municipal quedó destruido.

En San Vicente el 80% de las casas resultaron destruidas, mientras que en Cernego el 30% de las viviendas ardieron completamente. «Se nos viene el mundo abajo», exclamó Nagore Fincias al revisitar la casa de su madre, completamente destruida.

Heroísmo vecinal salva pueblos

Un vecino de Cernego subió solo al monte y apagó chispas con cubos de agua, salvando el pajar cuyo incendio habría provocado la destrucción total del pueblo. «Este vecino consiguió apagar el pajar que, si llega a prender, provoca que ardan todas las casas del pueblo», aseveró Nagore Fincias.

Jaime Fernández, el único residente que permaneció en San Vicente durante el incendio, logró apagar cinco casas enfrentándose a llamas de «50 metros o más». «Apagué 5 casas, contando la mía, hasta que me quedé sin agua, es como quien se mete en un horno», relata.

La ruta de emergencia abierta apenas dos meses antes permitió la evacuación cuando la carretera habitual quedó bloqueada por el fuego. «El paso de emergencia fue el paso de salvación, si no fuese por él no lo contábamos», explica Luisa González.

Investigaciones por incendio provocado

La Razón y La Voz de Galicia informan que las autoridades judiciales han iniciado investigaciones criminales con múltiples detenciones por cargos relacionados con incendios provocados. Las pesquisas se centran en determinar el origen intencionado de varios focos.

Más de 60 jóvenes voluntarios llegaron tras un llamamiento en redes sociales del alcalde, cuando «estábamos desesperados, estaban ardiendo nuestros pueblos, pidiendo ayuda por todos lados y no llegaba». Un destacamento de zapadores del ejército se incorporó para labores de limpieza de escombros.

Más de una veintena de vecinos fueron trasladados la noche del sábado al albergue municipal de Vilamartín. El jefe del Servicio de Prevención confirma que «el fuego sigue avanzando» tras días de jornadas extenuantes para los equipos de emergencia.

Fuentes utilizadas: "Europa Press", "La Razón", "La Voz de Galicia" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału