ADN revela origen enfermedades zoonóticas hace 6500 años

upday.com 4 dni temu

Un equipo de investigación dirigido por las universidades de Copenhague y Cambridge ha logrado recuperar ADN antiguo de 214 patógenos humanos conocidos en humanos prehistóricos de Eurasia. Este estudio representa el análisis más extenso hasta la fecha sobre la historia de las enfermedades infecciosas.

La investigación, publicada en la revista científica 'Nature', revela que la evidencia más temprana conocida de enfermedades zoonóticas se remonta a hace unos 6.500 años. Estas enfermedades, transmitidas de animales a humanos como la COVID-19 en tiempos recientes, se extendieron hace aproximadamente 5.000 años.

Análisis de más de 1.300 individuos

Los investigadores analizaron el ADN de más de 1.300 individuos prehistóricos, algunos de hasta 37.000 años de antigüedad. Los huesos y dientes antiguos proporcionaron una perspectiva única sobre el desarrollo de enfermedades causadas por bacterias, virus y parásitos.

Los resultados sugieren que la estrecha cohabitación de los humanos con los animales domésticos desempeñó un papel decisivo en la propagación de estas enfermedades. Las migraciones a gran escala de pastores de la estepa póntica también contribuyeron significativamente a este proceso.

Transición agrícola y nuevas enfermedades

"Hace tiempo que sospechamos que la transición a la agricultura y la ganadería dio paso a una nueva era de enfermedades; ahora el ADN nos muestra que ocurrió hace al menos 6.500 años", asegura el profesor Eske Willerslev, autor del estudio. Estas infecciones no solo causaron enfermedades, sino que podrían haber contribuido al colapso poblacional, la migración y la adaptación genética.

Los hallazgos podrían ser importantes para el desarrollo de vacunas y para comprender cómo surgen y mutan las enfermedades con el tiempo. "Si entendemos lo que sucedió en el pasado, puede ayudarnos a prepararnos para el futuro", dice el profesor asociado Martin Sikora, primer autor del estudio.

Implicaciones para futuras vacunas

Es probable que las mutaciones que tuvieron éxito en el pasado reaparezcan, según los investigadores. Este conocimiento es importante para futuras vacunas, ya que permite comprobar si las vacunas actuales ofrecen una cobertura suficiente o si es necesario desarrollar nuevas debido a las mutaciones.

La investigación cobra especial relevancia en un momento en que se predice que muchas de las nuevas enfermedades infecciosas emergentes tendrán su origen en animales, añade Willerslev.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału