Agresiones sexuales suben 11,2% en Euskadi en 6 meses

upday.com 2 godzin temu

Un total de 377 mujeres denunciaron haber sido víctimas de delitos contra la libertad sexual en el País Vasco durante los primeros seis meses del año. Esta cifra representa un aumento del 11,2% respecto al mismo periodo de 2024, según datos del Instituto vasco de la Mujer-Emakunde.

Los datos revelan que cerca de 3.000 mujeres sufrieron algún tipo de agresión sexual o violencia por parte de su pareja, expareja o entorno familiar. En total, se registraron 2.971 casos, lo que supone un incremento del 2,2% comparado con el primer semestre del año anterior.

Bizkaia lidera el aumento de casos

Por territorios, Bizkaia experimentó el mayor incremento en delitos contra la libertad sexual, con un aumento del 25%. Las denuncias pasaron de 168 en 2024 a 210 este año, marcando la subida más significativa de la comunidad autónoma.

Álava también registró un ascenso del 14,6%, con 47 casos frente a los 41 del año anterior. Por el contrario, Gipuzkoa fue el único territorio que experimentó un descenso del 7,7%, pasando de 130 casos a 120 en el mismo periodo.

Violencia intrafamiliar en aumento

La violencia intrafamiliar, ejercida por el entorno familiar excluyendo parejas o exparejas, también mostró una tendencia al alza. Se contabilizaron 550 mujeres atacadas entre enero y junio, un 4% más que las 529 del mismo periodo de 2024.

Gipuzkoa lideró este incremento con un 6,4%, registrando 182 casos, once más que el año anterior. En Álava fueron 85 las mujeres agredidas por su entorno familiar, un aumento del 5%, mientras que Bizkaia creció un 2,2% con 283 casos frente a los 277 de 2024.

Violencia de pareja se mantiene estable

La violencia ejercida por parejas o exparejas experimentó el menor incremento, con 2.044 casos registrados. Esta cifra supone apenas un 0,3% más que los 2.038 casos del año anterior, manteniéndose relativamente estable.

La distribución territorial de estos casos muestra 494 en Álava, 1.521 en Bizkaia y 956 en Gipuzkoa. Estos datos forman parte del total de 2.971 mujeres que sufrieron alguno de los tres tipos de violencia analizados durante el primer semestre del año.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału