Albares desde China defiende compromiso España con OTAN

upday.com 1 tydzień temu
Albares responde a Trump: "España es un aliado fiable y su compromiso con la seguridad euroatlántica está fuera de duda" A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, defendió que «España es un aliado fiable» en la OTAN tras las amenazas comerciales de Donald Trump. El presidente estadounidense había amenazado con imponer aranceles por no alcanzar el 5% del PIB en gasto de defensa.

Albares declaró desde Hangzhou, donde se reunió con su homólogo chino Wang Yi, que «está fuera de toda duda lo que España aporta para la seguridad euroatlántica». El ministro subrayó que España cuenta con «un gasto militar que está en el 2%», cumpliendo el compromiso sellado por los aliados en la cumbre de Gales de 2014.

Despliegue militar español

España mantiene actualmente 3.000 soldados desplegados en el flanco este de la OTAN, considerados «fundamental para la seguridad de los cielos de los países bálticos». Este compromiso militar demuestra la contribución efectiva del país a la defensa euroatlántica.

Albares recordó que cuando Pedro Sánchez (PSOE) llegó al gobierno en 2018, el gasto militar «estaba en su punto más bajo» tras la administración de Mariano Rajoy. El actual ejecutivo ha logrado alcanzar el objetivo del 2% establecido por la Alianza.

Cambio de postura de Trump

El mandatario estadounidense había elogiado inicialmente el «fantástico trabajo» de España durante un encuentro con Sánchez el lunes en Sharm el Sheij. Sin embargo, el martes volvió a criticar duramente al gobierno español en una reunión con el presidente argentino Javier Milei.

Trump calificó de «muy injusto para la OTAN» y una «gran falta de respeto» que España insista en destinar solo el 2,1% del PIB a defensa. «De hecho estaba pensando en castigarlos comercialmente con aranceles por lo que hicieron», añadió el presidente.

Objetivos para 2030

Los miembros de la OTAN se comprometieron en julio pasado en La Haya a destinar el 5% del PIB a defensa para 2030. Este objetivo incluye un 3,5% en inversión directa en medios militares, marcando un incremento significativo respecto al actual 2%.

El gobierno español mantiene que puede alcanzar los objetivos trazados por los aliados sin superar el 2,1% del PIB en gasto militar. Esta posición contrasta con las expectativas de Trump sobre el nuevo objetivo del 5%.

Fuentes utilizadas: "EuroPress" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału