Andalucía detecta virus del Nilo en mosquitos de 3 municipios

upday.com 1 godzina temu
Andalucía detecta circulación del virus del Nilo en mosquitos en El Castillo de las Guardas, Villamanrique y Moguer JUNTA DE ANDALUCÍA

La vigilancia del virus del Nilo occidental en Andalucía ha confirmado este viernes la circulación del patógeno en mosquitos de tres municipios. Según la Junta de Andalucía, las detecciones se han producido en El Castillo de las Guardas y Villamanrique de la Condesa (Sevilla) y Moguer (Huelva).

Las trampas positivas se ubican a más de 1,5 kilómetros de los núcleos de población, por lo que los tres municipios mantienen su nivel de riesgo alto. Como informa Europa Press, otras cinco localidades continúan en estado de alerta hasta fechas específicas de septiembre y octubre.

Sin casos humanos confirmados

La Dirección General de Salud Pública ha descartado casos confirmados de fiebre del Nilo occidental en humanos hasta el momento. Los análisis de laboratorio realizados a 274 usuarios han resultado negativos. Durante esta semana tampoco se registraron nuevos casos en equinos ni en aves.

El sistema de vigilancia cuenta actualmente con 191 trampas instaladas en toda la comunidad autónoma. Los datos proceden de la Consejería de Salud, la Estación Biológica de Doñana-CSIC y las diputaciones provinciales.

Densidades elevadas en múltiples zonas

Las últimas capturas muestran abundancia de mosquitos en La Puebla del Río e Isla Mayor, ambos en Sevilla. Según el informe oficial, se observan niveles elevados en Barbate (Cádiz), Málaga y varios municipios sevillanos como Palomares del Río y Benacazón.

Las densidades moderadas afectan a localidades de seis provincias andaluzas, incluyendo Pulpí (Almería), Algeciras (Cádiz) y La Carlota (Córdoba). El resto de trampas registran presencia baja del vector.

Programa actualizado para 2025

La Consejería de Salud aprobó en febrero la actualización del Programa de Vigilancia y Control para la temporada 2025. Como indica la administración autonómica, todos los municipios andaluces están incluidos en algún nivel de riesgo --bajo, medio o alto-- para facilitar la comprensión ciudadana.

Actualmente 108 municipios se encuentran en riesgo alto, distribuidos principalmente en Sevilla (42), Cádiz (16) y Huelva (15). Los inspectores de Salud Pública han realizado 2.073 verificaciones en 773 municipios desde marzo.

Medidas de protección ciudadana

Las autoridades sanitarias recomiendan usar repelentes registrados y cubrir el cuerpo con ropa clara. Según las indicaciones oficiales, debe evitarse salir al amanecer y atardecer, momentos de máxima actividad de mosquitos.

La Junta aconseja instalar mosquiteras domésticas y eliminar cualquier acumulación de agua estancada. Es fundamental mantener adecuadamente piscinas, lavaderos y vaciar recipientes donde puedan criar las larvas del vector.

Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału