Más de 700 migrantes han llegado a las costas de Baleares en pateras durante los últimos días. La vicesecretaria de Sanidad y Política Social del PP, Carmen Fúnez, criticó duramente al Gobierno de Pedro Sánchez (PSOE) por su falta de respuesta ante esta situación migratoria.
Fúnez aseguró que el Ejecutivo debería «dar respuesta e interesarse» por lo que está ocurriendo en las islas. «Ahí al Gobierno de Sánchez ni está ni se le espera», declaró la dirigente popular en declaraciones a medios este jueves.
Cifras récord de llegadas
Las islas han recibido cerca de 3.800 migrantes hasta mediados de agosto, una cifra que el año pasado no se alcanzó hasta noviembre. Esto representa un incremento del 80% respecto al mismo periodo de 2024.
Como informa Levante EMV, Formentera vivió una situación especialmente crítica al recibir 288 migrantes en apenas 34 horas entre el lunes por la noche y el miércoles por la mañana. La pequeña isla atiende actualmente a 151 menores no acompañados, con 11 más llegados en esta reciente oleada.
Exigencias de dimisión
La Razón reporta que el PP ha intensificado sus críticas exigiendo la dimisión del delegado del Gobierno, Alfonso Rodríguez. Los populares lo acusan de crear un «efecto llamada» a través de sus declaraciones públicas sobre la gestión migratoria.
Fúnez también se pronunció sobre la polémica moción del Ayuntamiento de Jumilla en Murcia. La dirigente defendió la decisión de prohibir actividades ajenas al deporte en instalaciones municipales deportivas, donde anteriormente se habían celebrado eventos musulmanes como el fin del Ramadán.
Defensa constitucional
Fúnez subrayó que el PP es un partido «profundamente constitucionalista» que defiende un Estado aconfesional según garantiza la Constitución. Insistió en que en Jumilla «no se vetó a ninguna práctica religiosa», sino que se modificó la normativa para que los espacios deportivos se dediquen exclusivamente a esas actividades.
«Todo lo demás es relato, relato y falta de gestión», concluyó la dirigente popular sobre las críticas recibidas por esta medida.
Fuentes utilizadas: "EuroPress", "La Razón", "Levante EMV" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.