Al menos 382 personas han muerto por desnutrición en la Franja de Gaza, según el recuento más reciente del Ministerio de Sanidad local. La cifra incluye por primera vez más de cien fallecidos registrados desde que la ONU declarara formalmente la hambruna en el enclave palestino el pasado 22 de agosto.
Un total de 104 personas habrían perdido la vida por falta de alimentos desde la declaración oficial de hambruna. Entre los fallecidos desde entonces se encuentran una veintena de niños, lo que evidencia el impacto devastador de la crisis alimentaria en la población más vulnerable.
Impacto en menores de edad
El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, estima que la inseguridad alimentaria se ha cobrado la vida de 135 menores de edad en total. Esta cifra subraya la gravedad de la situación pese a los constantes llamamientos internacionales a Israel para que permita la entrada de más ayuda humanitaria.
La crisis alimentaria se desarrolla en el contexto de la ofensiva militar israelí iniciada en octubre de 2023. Esta operación comenzó como respuesta a los ataques perpetrados por Hamás contra territorio israelí.
Cifras del conflicto
Según los datos oficiales locales, la ofensiva israelí habría causado la muerte de 64.368 personas en casi dos años de conflicto. Además, más de 162.000 personas habrían resultado heridas durante este período.
Las autoridades sanitarias gazatíes advierten que el recuento real podría ser significativamente mayor. Según sus estimaciones, aún habría cadáveres entre los escombros de edificios destruidos o en zonas que permanecen inaccesibles para los equipos de rescate.
Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.