Baliza V-16 obligatoria en 2026: la DGT desmiente nueve bulos sobre rastreo

upday.com 2 godzin temu
España hará obligatoria la baliza V-16 conectada desde el 1 de enero de 2026 para sustituir los triángulos de emergencia (Imagen simbólica - Generada por IA) Upday Stock Images

A partir del 1 de enero de 2026, todos los vehículos en España deberán llevar obligatoriamente la baliza V-16 conectada, que sustituirá a los tradicionales triángulos de emergencia. La inminente implementación genera una ola de teorías en redes sociales sobre supuestos usos de vigilancia, rastreo y multas automáticas por parte de la DGT que son completamente falsas.

La baliza V-16 es un dispositivo de emergencia que se conecta a la plataforma DGT 3.0. Su función es alertar a otros vehículos conectados de un coche inmovilizado en la carretera mediante una señal luminosa y una transmisión de coordenadas. No rastrea a los conductores ni recopila datos personales.

Los falsos mitos más extendidos

La DGT ha desmentido nueve rumores que circulan masivamente. El dispositivo no puede rastrear la ubicación de los vehículos en circulación: solo envía una señal anónima de coordenadas al activarse por una avería o accidente. La señal transmite tras 100 segundos y repite cada 100 segundos después.

Tampoco puede multar por exceso de velocidad, ya que no mide la velocidad ni se conecta a los sistemas del vehículo. La baliza transmite únicamente coordenadas, sin matrícula ni identificación del conductor.

El dispositivo no tiene conexión remota. Nadie puede controlarlo externamente. El dispositivo integra la tarjeta SIM. Nadie puede extraerla sin dañar la baliza. Su activación es manual y solo envía una señal de posición, nada más.

Errores comunes que pueden costar caro

Tres fallos frecuentes pueden acarrear consecuencias legales graves. El primero es no mantener la baliza cargada: debe tener autonomía mínima de 18 meses en reposo y capacidad para emitir luz durante al menos 30 minutos. La DGT recomienda cambiar las pilas al menos una vez al año. Circular con una baliza descargada conlleva una multa de 200 euros.

El segundo error es asumir que activar la baliza alerta automáticamente a los servicios de emergencia. La V-16 solo transmite la posición del vehículo, no informa sobre heridos ni accidentes. Los conductores deben llamar al 112 manualmente si hay personas en peligro. No hacerlo puede constituir el delito de omisión del deber de socorro según el artículo 195 del Código Penal, con penas de tres a doce meses de prisión.

El tercer fallo es permanecer dentro del vehículo tras activar la baliza. El Reglamento General de Conductores establece que los ocupantes deben abandonar el coche por el lado opuesto al tráfico y ubicarse en un lugar seguro fuera de la calzada, salvo que existan condiciones específicas de peligro.

Críticas y excepciones a la norma

Un vídeo viral del motorista «Navajo Joe» criticando la nueva medida ha ganado tracción en redes sociales. En el vídeo, tras encontrar un vehículo averiado en una curva señalizado con triángulos, declaró: «Me encuentro con el triángulo y sé que tengo que frenar, pero si no, ¿qué hago con mi vida?». El motorista cuestiona la utilidad de la V-16 sin sistemas de navegación activos que emitan alertas.

La norma incluye excepciones importantes. Las motos, ciclomotores, cuadriciclos, bicicletas y vehículos de movilidad personal están exentos de llevar la baliza V-16. La obligación afecta solo a vehículos con matrícula española. Los vehículos extranjeros pueden seguir utilizando triángulos de emergencia o el sistema de preseñalización de su país.

Ningún otro país europeo ha adoptado esta medida ni tiene previsto implementarla.

El mercado cuenta con 35 empresas y más de 240 marcas homologadas por la DGT, con precios entre 30 y 70 euros. No llevar la baliza a partir de enero de 2026 supondrá una multa de 80 euros.

Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).

Idź do oryginalnego materiału