El gigante químico y farmacéutico alemán Bayer ha registrado una caída del 44% en su beneficio neto durante el primer semestre de 2025, alcanzando 1.100 millones de euros frente a los resultados del mismo período del año anterior. La compañía con sede en Leverkusen sufrió pérdidas de 199 millones de euros en el segundo trimestre.
Los costes de reestructuración y los gastos por litigios han sido los principales responsables de este deterioro financiero. Los elementos atípicos contabilizados durante los primeros seis meses del ejercicio alcanzaron los 1.568 millones de euros, lo que representa un incremento del 125% respecto al año anterior.
Impacto negativo en el segundo trimestre
Entre abril y junio, el impacto negativo de estos elementos extraordinarios fue de 981 millones de euros. El Ebitda antes de atípicos de la compañía alemana en el primer semestre fue de 6.190 millones de euros, un 5,1% inferior al dato del mismo periodo de 2024, con un margen del 25,3%.
Las ventas de Bayer en la primera mitad de 2025 alcanzaron los 24.477 millones de euros, un 1,7% menos que un año antes. El tipo de cambio tuvo un efecto negativo de 605 millones de euros, incluyendo un impacto adverso de 550 millones en el segundo trimestre.
Resultados por divisiones
El negocio de la división de cultivos retrocedió un 4% interanual en el semestre, hasta 12.368 millones de euros. Por el contrario, los ingresos del área farmacéutica aumentaron un 0,6%, hasta 9.018 millones, mientras que la división de productos de consumo creció un 1,2%, hasta 2.926 millones.
En el segundo trimestre del año, Bayer registró pérdidas de 199 millones de euros, frente a las pérdidas de 34 millones contabilizadas un año antes. Sus ventas sumaron 10.739 millones, un 3,6% menos que entre abril y junio del año pasado, aunque al descontar el efecto del tipo de cambio aumentaron un 0,9%.
Perspectivas y objetivos estratégicos
"Comenzamos un importante segundo semestre de 2025, que estará marcado por un mayor progreso en todas las prioridades estratégicas, la continuidad de los lanzamientos y la necesidad de afrontar dificultades geopolíticas y cambiarias", declaró el consejero delegado de Bayer, Bill Anderson. El ejecutivo reafirmó el objetivo de la compañía de "contener significativamente" el riesgo de litigios para finales de 2026.
Anderson destacó que, gracias al rendimiento acumulado en el sector farmacéutico, la compañía ha elevado sus previsiones de ventas y ganancias ajustadas por tipo de cambio para 2025. Estas nuevas proyecciones incluyen los efectos financieros proyectados de los últimos acontecimientos geopolíticos que afectan a los mercados globales.
(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.