Begoña Gómez pide al juez suspender declaración del 11 de septiembre

upday.com 3 godzin temu
Begoña Gómez pide al juez Peinado que suspenda su declaración del 11 de septiembre y fije nueva fecha Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Antonio Camacho, abogado de Begoña Gómez y exministro socialista, ha solicitado al juez Juan Carlos Peinado que suspenda la declaración como investigada de la esposa del presidente del Gobierno prevista para el 11 de septiembre. Según EuroPress, el letrado presentó el escrito el pasado 21 de agosto pidiendo fijar una nueva fecha debido a un conflicto de agenda.

Como informa El País, Camacho tiene programada otra declaración el mismo día ante el Juzgado de Instrucción número 1 de Arona (Tenerife) a las 10.30 horas. La defensa adjuntó al escrito el auto del juzgado canario que confirma la citación previa, según consta en la documentación.

Nueva imputación por malversación

El juez Peinado imputó a Gómez un presunto delito de malversación el pasado 18 de agosto por la contratación de Cristina Álvarez como asesora personal en Moncloa. ABC señala que esta nueva acusación eleva a cinco el total de delitos que enfrenta la esposa de Pedro Sánchez.

La decisión supone un cambio de criterio respecto a lo que concluyó en mayo, cuando Peinado descartó investigar a Gómez por malversación al considerar que no tenía responsabilidad en el nombramiento. Como informa EuroPress, entonces imputó únicamente al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, por este delito.

Investigación en cuatro frentes

La esposa del presidente figuraba hasta ahora como investigada por presuntos delitos de tráfico de influencia, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo. Según La Razón, Cristina Álvarez habría ayudado a Begoña Gómez con asuntos empresariales privados mientras ejercía como asesora gubernamental.

Las cuatro líneas de investigación incluyen el presunto tráfico de influencias a favor de Barrabés, la gestión en la cátedra y másteres de la Complutense, la apropiación del software de dicha cátedra y el nombramiento de Álvarez. El caso se enmarca en una investigación que ha generado notable tensión política en el Gobierno.

Fuentes utilizadas: "EuroPress", "El País", "ABC", "La Razón" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału