El presidente del Parlamento de Líbano, Nabih Berri, ha desmentido categóricamente este sábado la existencia de un supuesto acuerdo con las milicias de Hezbolá para su desarme. Berri, uno de los políticos más influyentes del país y líder del movimiento Amal, gran aliado de Hezbolá, calificó como "completamente falsas" las informaciones difundidas al respecto.
Las negociaciones sobre el desarme de Hezbolá continúan en curso ante la inminente llegada del enviado estadounidense para Siria, Tom Barrack, prevista para este lunes. La visita se produce en un momento crucial para el futuro político y militar de Líbano.
Ultimátum a Hezbolá desde la presidencia
Según fuentes consultadas por los canales Al Arabiya y Al Hadath, la presidencia libanesa envió este mismo sábado un ultimátum a Hezbolá. El mensaje exige una respuesta inmediata a las propuestas presentadas por el enviado especial estadounidense Tom Barrack.
El enviado estadounidense ha trasladado un mensaje de optimismo sobre el futuro de Líbano, país que atraviesa un precario alto el fuego entre Hezbolá e Israel. Israel mantiene su exigencia de desarticulación completa de las milicias del partido chií, aliado de Irán y uno de los actores político-militares más importantes de la región.
Llamamiento a la unidad nacional
"¡La esperanza de Líbano despierta! La oportunidad es ahora", manifestó Barrack en su cuenta de la red social X. El enviado estadounidense calificó este momento como "histórico para superar el confesionalismo forzado del pasado y cumplir finalmente la verdadera promesa de Líbano".
Barrack hizo un llamamiento directo a la unidad nacional bajo el lema "Un país, un pueblo, un ejército". Este mensaje busca consolidar la autoridad del ejército libanés frente a las milicias armadas que operan en el territorio nacional.
(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.