La defensa del expresidente brasileño Jair Bolsonaro solicitó este miércoles al Tribunal Supremo su absolución en el proceso por intento de golpe de Estado. Los abogados alegaron que «no existe una sola prueba que (le) vincule» con los actos por los que se le acusa tras la victoria electoral de Luiz Inácio Lula da Silva a finales de 2022.
La petición forma parte de los alegatos finales dirigidos al juez Alexandre de Moraes, relator del caso en el Supremo brasileño. La presentación coincidió con el último día del plazo establecido antes del inicio del juicio.
Argumentos de la defensa
Los abogados argumentaron que el exmandatario ultraderechista no cometió actos para promover un golpe de Estado ni para revertir los resultados electorales. «La verdad, que a muchos no les interesa, es que no existe una sola prueba que vincule al peticionario con el 'Plan Puñal Verde y Amarillo' ni con los actos de los llamados 'Kids Pretos' y mucho menos con los actos del 8 de enero», señala el documento.
La defensa denunció lo que calificó como un proceso «histórico e inusual». Criticaron que los acusados «son tratados como estafadores, como culpables, mucho antes de que se presente su defensa».
Críticas al proceso judicial
Los abogados expresaron que «Una parte importante del país, de la prensa, no quiere un juicio, solo quieren saber la magnitud de la pena impuesta». Esta declaración refleja su percepción sobre el tratamiento mediático del caso.
El proceso judicial involucra a Bolsonaro y otras siete personas imputadas. Los delitos incluyen organización criminal, tentativa de abolición violenta del Estado de derecho, golpe de Estado, daños calificados con violencia y amenaza grave, y deterioro del patrimonio inmueble.
Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.