Bronceado saludable: Experto advierte que no existe

upday.com 19 godzin temu
Un experto advierte de que ningún bronceado es saludable: "Es una respuesta al daño por la radiación ultravioleta" CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA - Archivo

No existe un bronceado saludable, ya que cualquier cambio en la coloración de la piel es una respuesta al daño causado por la radiación ultravioleta. Así lo afirma Rafael Salido, especialista del Departamento de Dermatología de la Clínica Universidad de Navarra.

El experto advierte que el bronceado "provoca no solamente un envejecimiento prematuro de la piel, sino, sobre todo, un aumento del riesgo de padecer cáncer de piel". Por ello, señala que la única forma segura de lograr ese tono dorado es el uso de autobronceadores, que proporcionan color sin exponerse a la radiación solar.

Horario de mayor peligro solar

En cuanto al momento del día más peligroso, Salido recalca que "la radiación solar es más intensa entre las 10.00 y las 16.00 horas". Es concretamente a estas horas cuando tenemos que extremar las medidas.

"Es decir, evitar la exposición directa en ese intervalo horario o, si es inevitable, hacerlo con protección solar alta, ropa adecuada y sombrero", explica el especialista. La protección debe ser especialmente rigurosa durante estas seis horas críticas del día.

Cuidados especiales para tatuajes

El especialista recuerda que la exposición solar puede afectar a la calidad de los tatuajes y, también, a la salud de la piel. Por eso, recomienda aplicar fotoprotección adecuada en esa zona "incluso años después de haberse hecho un tatuaje".

Cuando se produce una quemadura solar, es "fundamental" aplicar compresas frías o tomar baños frescos para calmar la piel. También es "clave" usar cremas hidratantes y beber mucha agua para evitar la deshidratación.

Tratamiento de quemaduras graves

En casos más graves, especialmente si aparecen ampollas, recomienda "no manipularlas y acudir al dermatólogo para evitar infecciones". La atención médica profesional es esencial cuando las quemaduras solares presentan complicaciones.

Finalmente, el especialista aclara por qué el bronceado desaparece. "Es una respuesta de la piel al daño solar y, generalmente, dura entre dos y cuatro semanas". La piel se renueva constantemente y reemplaza las células pigmentadas por otras nuevas, por lo que el tono bronceado desaparece de forma natural.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału