Christian Horner ha sido despedido este miércoles como CEO de Red Bull Racing "con efecto inmediato" después de 20 años al frente de la escudería austriaca. La decisión llega en medio de una crisis de rendimiento del equipo y tras el escándalo conocido como 'sexgate' que había dañado su imagen dentro de la estructura.
Laurent Mekies, hasta ahora al frente de Visa Cash App Racing Bulls, asumirá el cargo de CEO de Red Bull Racing de forma inmediata. La escudería austriaca anunció el cambio a través de sus redes sociales, agradeciendo la "incansable y excepcional labor" del británico durante sus dos décadas en el equipo.
Horner deja ocho títulos mundiales
El británico de 51 años abandona la estructura que dirigía desde hace dos décadas, período en el que Red Bull conquistó ocho títulos mundiales de Pilotos. Cuatro de ellos fueron con el alemán Sebastian Vettel entre 2010 y 2013, y otros cuatro con el neerlandés Max Verstappen de 2021 a 2024.
Red Bull destacó que Horner "ha sido fundamental para convertir a este equipo en uno de los más exitosos de la F1", con ocho Mundiales de Pilotos y seis de Constructores. "Gracias por todo Christian, siempre serás parte importante de la historia de nuestro equipo", concluyó el comunicado oficial.
Crisis de rendimiento y rumores de salida
Su cese se produce en medio de los rumores sobre la posible salida de Red Bull del tetracampeón Max Verstappen. El equipo austriaco ha experimentado un notable bajón de rendimiento, con solo un triunfo en las últimas nueve carreras de la temporada.
La escudería de la bebida energética ha perdido fuerza en la parrilla en los últimos meses, ya no siendo ni el segundo equipo por rendimiento. La situación se agravó tras la salida del ingeniero Adrian Newey, que se marchó a Aston Martin antes del importante cambio reglamentario del próximo año.
El escándalo que marcó su final
La posición de Horner en Milton Keynes comenzó a tambalearse hace aproximadamente año y medio. En febrero de 2024 tuvo que enfrentarse a acusaciones de comportamiento inapropiado presentadas por una compañera de trabajo, conocidas como el caso 'sexgate'.
El británico negó las acusaciones desde el principio y fueron desestimadas incluso después de una apelación. Sin embargo, el escándalo dejó tocada su imagen dentro de la estructura y deterioró su relación con figuras clave como Jos Verstappen, padre del actual campeón.
Mekies toma las riendas
Laurent Mekies asume ahora el cargo de CEO de Red Bull Racing "con efecto inmediato", mientras que Alan Permane, actual director de Carrera de RB, pasará a dirigir el equipo filial. "El último año y medio ha sido un absoluto privilegio liderar el equipo", valoró Mekies sobre su etapa anterior.
Oliver Mintzlaff, director general de Red Bull, destacó "el incansable compromiso, experiencia, conocimientos y pensamiento innovador" de Horner durante las últimas dos décadas. Horner ya no estará al frente del equipo en el próximo Gran Premio de Bélgica, que se celebrará del 25 al 27 de julio en Spa-Francorchamps.
(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.