La borrasca Claudia mantiene este sábado en alerta a varias regiones de España. Andalucía acumula más de 620 incidencias desde el inicio del temporal, mientras que Castilla y León ha activado el nivel dos de emergencia ante la previsión de lluvias intensas que comenzarán a las 16:00 horas. Las autoridades advierten que, pese a la calma aparente de la madrugada, no hay que bajar la guardia.
Los servicios de Emergencias 112 de Andalucía han gestionado 627 incidencias por el temporal. Sevilla registra 196 casos, seguida de Huelva con 193 y Cádiz con 137. La mayoría son anegaciones de vías públicas, locales y bajos, así como caídas de árboles y mobiliario urbano por el viento. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene avisos naranjas en zonas de las tres provincias más afectadas, con alertas activas hasta las 24:00 horas en Cádiz.
Nivel dos en Castilla y León
La Junta de Castilla y León mantiene activo el nivel dos del Plan Inuncyl tras reunirse el Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI). Según informó Europa Press, el delegado territorial José Francisco Hernández describió la situación actual como una «calma tensa». Se esperan precipitaciones de «hasta 200 litros en el plazo de ocho horas en las cumbres de Gredos». El río Tormes ha descendido «al menos un tercio», pero las autoridades temen una subida rápida del caudal «si llueve de manera intensa, y estando ya más húmedo el terreno, que no lo estaba al principio de esta borrasca Claudia».
La carretera AV-941 presenta daños en su estructura «en el punto kilométrico diez», aunque permanece transitable. Según Europa Press, la Junta advierte a la población: «no ir a zonas inundables en ningún caso, ni a tomar fotografía, ni a pasar ratos de ocio, porque puede resultar peligroso».
Condiciones extremas en Huelva
La provincia onubense vivió el viernes vientos huracanados con rachas superiores a 70 kilómetros por hora y actividad de tornados. El temporal arrancó parte de la carretera costera cerca de La Bota en Punta Umbría. Las imágenes compartidas en redes sociales muestran la virulencia del fenómeno, incluyendo un vídeo de un kitesurfista siendo arrastrado por el viento en El Portil.
Para este sábado, Meteohuelva prevé que las lluvias sean «localmente intensas sobre todo alrededor del mediodía», con una «mejoría importante» esperada «entre las 17:00 y las 18:00».
Antonio Sanz, consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de Andalucía, hizo un llamamiento a la prudencia en declaraciones a La Razón: «Aunque la madrugada y las primeras horas de la mañana hayan sido tranquilas, no debemos bajar la guardia». Insistió en que «los ciudadanos podemos colaborar siendo prudentes y siguiendo las recomendaciones del 1-1-2, que salvan vidas». El Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones permanece activo desde el 27 de octubre en fase de preemergencia.
Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).









