António Costa, presidente del Consejo Europeo, defendió este miércoles el paquete de medidas propuesto por la Comisión Europea contra Israel. El socialista portugués aseguró que estas acciones «no persiguen al pueblo israelí» sino «demostrar que Europa no puede aceptar» las operaciones del gobierno de Benjamin Netanyahu.
La Comisión propone suspender las ventajas arancelarias comerciales de Israel con la Unión Europea, congelar fondos de proyectos de vecindad y sancionar a dos ministros radicales israelíes junto a colonos violentos. Costa argumentó que la ofensiva israelí en territorios palestinos «va mucho más allá del legítimo derecho de Israel a defenderse».
Proceso de aprobación complejo
Las medidas requieren diferentes niveles de consenso europeo para su implementación. Bruselas tiene autoridad plena solo para congelar fondos de proyectos específicos, mientras que la suspensión del acuerdo comercial necesita mayoría cualificada de gobiernos.
Las sanciones contra funcionarios israelíes exigen unanimidad de los 27 Estados miembros. En este contexto, Costa instó a los países europeos: «Ahora les toca a los Estados miembros decidir» sobre el paquete completo de medidas.
Situación humanitaria crítica
El presidente del Consejo calificó las condiciones en Gaza como «catastróficas e inaceptables». Costa enfatizó que «es urgente un alto el fuego inmediato» y el restablecimiento del acceso completo de ayuda humanitaria a la región.
Además, exigió la liberación incondicional de todos los rehenes. Estas declaraciones forman parte de la presión europea creciente sobre Israel por su ofensiva en Gaza y Cisjordania.
Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.