De dos a 28 años: el juicio por la muerte de la reportera atropellada

upday.com 2 godzin temu
Tribunales.- Arranca este lunes el juicio contra la pareja de la reportera gráfica por su atropello mortal EUROPA PRESS

La Audiencia Provincial de Huelva ha iniciado este lunes el juicio contra M.Q.S., la pareja sentimental de la reportera gráfica onubense Alicia Rodríguez, acusado de su muerte tras ser atropellada en Marmolejo (Jaén) en junio de 2021. El hombre se enfrenta a penas que oscilan entre dos años de prisión por homicidio imprudente y 28 años por asesinato con agravantes, según las diferentes acusaciones.

El caso se juzga con un jurado popular y las vistas están previstas hasta el 21 de noviembre. Este lunes se ha constituido el jurado y las testificales comenzarán el martes.

Los hechos de la madrugada del 13 de junio

La tragedia ocurrió pasadas las 03:00 horas de la madrugada, cuando M.Q.S. solicitó una ambulancia indicando que una mujer había sufrido un accidente. Los equipos de emergencia encontraron a Alicia Rodríguez presuntamente atropellada y fallecida en un olivar del término municipal de Marmolejo.

El acusado, vecino de esta localidad de Jaén, fue detenido inicialmente por la Guardia Civil. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Andújar decretó el 14 de junio de 2021 prisión provisional sin fianza. Sin embargo, un año después, el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Huelva acordó su libertad.

Las acusaciones enfrentadas

La Fiscalía solicita dos años de prisión por homicidio imprudente. Según su escrito, ambos se bajaron del coche para orinar por separado y la reportera comenzó a vomitar delante del frontal del vehículo. El acusado, sin cerciorarse de la ubicación de su pareja, arrancó el coche para estacionarlo en un lugar más resguardado de la finca.

Las pruebas revelaron que M.Q.S. había consumido alcohol y drogas: presentaba 1,45 gramos por litro de alcohol en sangre y dio positivo en MDA y MDMA. Durante aproximadamente 30 segundos realizó un desplazamiento de al menos 5,4 metros, golpeando a la víctima que permanecía agachada y quedando finalmente atrapada bajo el turismo.

La acusación particular mantiene una versión radicalmente diferente. Solicita 28 años de prisión por asesinato con agravantes, argumentando que el vehículo tenía el dispositivo luminoso encendido, la radio funcionando y los sensores delanteros y traseros activados y operativos.

Una muerte violenta

La autopsia determinó que Alicia Rodríguez murió entre las 03:30 y las 04:14 horas por politraumatismos secundarios al atropello, con shock hipovolémico asociado al shock traumático. La víctima presentaba lesiones muy graves en la parrilla costal, columna lumbar, pelvis y extremidades.

El equipo ERAT de la Guardia Civil concluyó que fue una muerte violenta y dolosa, según recoge la acusación particular. Esta afirma que fue imposible el atropello conduciendo de forma suave y a poca velocidad, teniendo en cuenta la escasa altura entre el chasis y el suelo del modelo de coche empleado.

Por su parte, el Ayuntamiento de Huelva y la Junta de Andalucía, personados en la causa, solicitan entre 15 y 20 años de prisión por homicidio doloso.

Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).

Idź do oryginalnego materiału