Antiguos paisajes fluviales enterrados bajo el hielo antártico han sido descubiertos por investigadores utilizando tecnología de radar.
Estas vastas llanuras, creadas hace 80 millones de años antes de que la región se congelara, se extienden a lo largo de 3.500 kilómetros en la Antártida Oriental.
Las formaciones ocultas actúan ahora como frenos naturales al flujo glaciar, moderando potencialmente la pérdida de hielo actual. Este hallazgo podría cambiar la comprensión científica sobre el comportamiento futuro de los glaciares antárticos.
Descubrimiento de superficies prehistóricas
Investigadores dirigidos por la Universidad de Durham examinaron mediciones de radar del espesor del hielo y encontraron extensas superficies planas previamente no cartografiadas. Estas superficies estuvieron conectadas en el pasado y se formaron por grandes ríos tras la separación de la Antártida Oriental y Australia hace aproximadamente 80 millones de años.
El proceso ocurrió antes de que el hielo cubriera la Antártida hace unos 34 millones de años. Las superficies planas ahora están ocultas bajo la capa de hielo y separadas por profundas depresiones, a través de las cuales se desplazan los glaciares de flujo rápido.
Impacto en el movimiento glaciar
El hielo sobre las superficies se mueve mucho más lentamente que en otras áreas, según afirman los investigadores. La pérdida de hielo de la Antártida está aumentando, pero las superficies planas actúan como barreras para el flujo de hielo y podrían estar regulando actualmente su ritmo.
La Antártida Oriental tiene el potencial de elevar el nivel global del mar en 52 metros si se derritiera por completo. Esta cifra subraya la importancia crítica de comprender los mecanismos que controlan el comportamiento de la capa de hielo.
Implicaciones para el cambio climático
Incorporar los efectos de las superficies recién descubiertas a los modelos del comportamiento futuro de la capa de hielo podría ayudar a refinar las proyecciones climáticas. Los científicos esperan mejorar las predicciones sobre cómo podría reaccionar la capa de hielo de la Antártida Oriental al cambio climático.
Los hallazgos se publican en la revista Nature Geoscience. El profesor Neil Ross, coautor de la investigación y profesor de Ciencias Polares y Geofísica Ambiental de la Universidad de Newcastle, explicó la importancia del descubrimiento.
Rompecabezas científico resuelto
"Durante mucho tiempo nos han intrigado y desconcertado los fragmentos de evidencia de paisajes 'planos' bajo las capas de hielo de la Antártida", afirmó Ross en un comunicado. "Este estudio une las piezas del rompecabezas de datos para revelar el panorama general: cómo se formaron estas antiguas superficies, su papel en la determinación del flujo actual del hielo y su posible influencia en la evolución de la capa de hielo de la Antártida Oriental en un mundo en calentamiento".
(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.