La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha a las 15.00 horas de este jueves 31 de julio la 'Operación Especial 1º de agosto' para la que prevé 6.880.000 movimientos por carretera hasta las 24 horas del domingo 3 de agosto. La DGT espera que se realicen un total de 52.871.000 desplazamientos por las carreteras españolas durante el mes de agosto, el más importante del verano en cuanto a circulación.
Tráfico espera que estos días se produzca un "importante" movimiento de vehículos por todas las carreteras españolas. Coincidirán los desplazamientos generados por el comienzo del mes vacacional de agosto, con desplazamientos de largo recorrido en sentido salida de los grandes núcleos urbanos hacia las zonas turísticas de costa y litoral, junto con el retorno de quienes finalizan sus vacaciones en julio.
Refuerzo de medios y controles
La DGT cuenta con la total disponibilidad de medios humanos, incluyendo agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los Centros de Gestión de Tráfico y patrullas de helicópteros. También dispondrá de medios técnicos como radares fijos y móviles de control de velocidad, helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad.
En este contexto se adoptarán medidas como la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos y balizamiento en las horas de mayor afluencia circulatoria. Además, se establecerán itinerarios alternativos y se paralizarán las obras en las carreteras.
Restricciones para transportes especiales
Se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada. También se restringirá la circulación de vehículos que transportan mercancías peligrosas, transportes especiales y la circulación de camiones de mercancías en general, en ciertos tramos de carreteras, fechas y horas.
Continuará la afluencia de vehículos portugueses y magrebíes, estos últimos hacia los puestos fronterizos de sus países de origen en sentido entrada (norte-sur), dentro de la primera fase de la Operación Paso del Estrecho-2025.
Previsiones para el jueves tarde
Desde primera hora de la tarde del jueves, principalmente entre las 16.00 y las 23.00 horas, se producirán importantes movimientos de vehículos de largo recorrido. Estos provocarán intensidades elevadas y problemas de circulación en sentido salida de los grandes núcleos urbanos y en las principales vías de comunicación de acceso a las zonas turísticas de costa y descanso.
También por la tarde se observarán movimientos de retorno hacia los grandes núcleos urbanos, de menor magnitud que en sentido salida, de quienes finalizan sus vacaciones en julio. A estos movimientos se unirán los habituales de entrada y salida de acceso a poblaciones por ser día laborable.
Viernes de máxima intensidad
Desde primera hora de la tarde del viernes 1 de agosto, de las 15.00 a las 24.00 horas, se producirán importantes movimientos de vehículos que provocarán problemas de circulación y retenciones. Los problemas se concentrarán en la salida de los grandes núcleos urbanos y en las principales vías de comunicación hacia las zonas turísticas de costa y descanso.
Por el comienzo del fin de semana también se producirán movimientos de vehículos en sentido salida de los grandes núcleos urbanos hacia las zonas turísticas de costa y de segunda residencia.
Fin de semana complicado
El sábado 2 por la mañana continuará el tráfico intenso en sentido salida de los grandes núcleos urbanos, especialmente entre las 9.00 y las 14.00 horas. El domingo 3 la circulación podrá ser conflictiva por la mañana en trayectos de corto recorrido por carreteras que comunican poblaciones del litoral y accesos a zonas de playas.
Ya por la tarde del domingo, entre las 16.00 y las 23.00 horas, comenzará el retorno, tanto de quienes finalizan sus vacaciones como de los que han viajado el fin de semana. Se presentarán intensidades elevadas de tráfico y problemas de circulación en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan el movimiento de regreso desde las zonas de descanso hacia los accesos de los grandes núcleos urbanos.
Llamada a la prudencia
Tráfico llama a la "prudencia" y "respeto" a las normas, ya que en lo que va de julio han fallecido en las carreteras 111 personas, 36 de las cuales eran motoristas. Esta cifra "preocupante requiere tomar conciencia de su gravedad para evitar que estas merecidas vacaciones de verano se conviertan en un momento trágico", según la DGT.
La DGT ha recordado que en verano hay un "mayor tránsito de vehículos en carreteras secundarias, las más letales en términos de siniestralidad" y un incremento de desplazamientos de largo recorrido. También se produce un aumento de los desplazamientos nocturnos y mayor presencia de ciclistas y peatones en carretera.
Recomendaciones para el viaje
Antes de salir de viaje, la DGT recomienda programar con antelación el plan de viaje para elegir la mejor ruta y revisar el estado de los neumáticos, los frenos y las luces. También aconseja evitar los días y las horas de mayor intensidad para emprender el viaje.
Durante el viaje, es importante mantener siempre la distancia de seguridad para evitar accidentes por alcance, especialmente al circular en caravana. La DGT insiste en circular con el depósito de combustible lleno, hacer uso del sistema de retención correspondiente en todo momento y no coger el móvil. "Su única tarea es conducir", concluye.
(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.