Dieta mediterránea reduce riesgo genético de Alzheimer

upday.com 3 godzin temu
AI-generated symbolic image related to Mediterranean Diet Upday Stock Images

Un estudio liderado por el Hospital General de Massachusetts sugiere que la dieta mediterránea podría reducir el riesgo genético de desarrollar Alzheimer y otras demencias. La investigación, publicada en Nature Medicine, analizó datos de más de 5.700 participantes durante décadas.

Las personas con mayor predisposición genética al Alzheimer mostraron los beneficios más significativos al seguir este patrón alimentario. El efecto protector fue especialmente notable en individuos con el gen APOE4, el principal factor de riesgo genético para la enfermedad.

Beneficios en personas de alto riesgo

«Una de las razones por las que queríamos estudiar la dieta mediterránea es que es el único patrón dietético que se ha relacionado causalmente con beneficios cognitivos en un ensayo aleatorizado», afirmó la doctora Yuxi Liu, primera autora del estudio e investigadora del Brigham and Women's Hospital.

Los participantes con dos copias del gen APOE4 tienen un riesgo 12 veces mayor de desarrollar Alzheimer que quienes no lo poseen. Sin embargo, quienes siguieron la dieta mediterránea presentaron un deterioro cognitivo más lento, especialmente en este grupo de alto riesgo.

Metodología del estudio

Los investigadores analizaron datos de 4.215 mujeres del Estudio de Salud de Enfermeras estadounidense, seguidas entre 1989 y 2023 con una edad promedio inicial de 57 años. Para validar los resultados, examinaron información similar de 1.490 hombres del Estudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud, monitoreados desde 1993.

El equipo evaluó patrones dietéticos mediante cuestionarios alimentarios y analizó muestras sanguíneas para detectar metabolitos. También utilizaron datos genéticos para determinar el riesgo hereditario de cada participante.

Implicaciones clínicas

«Estos hallazgos sugieren que las estrategias dietéticas, en concreto la dieta mediterránea, podrían ayudar a reducir el riesgo de deterioro cognitivo y prevenir la demencia al influir ampliamente en vías metabólicas clave», subrayó Liu.

La investigadora destacó que esta recomendación es de aplicación general, pero podría ser «aún más importante» para personas con mayor riesgo genético. Sin embargo, el estudio presenta limitaciones al incluir principalmente individuos con alto nivel educativo de ascendencia europea.

Futuras investigaciones

«En futuras investigaciones, esperamos explorar si la focalización de metabolitos específicos a través de la dieta u otras intervenciones podría proporcionar un enfoque más personalizado para reducir el riesgo de demencia», añadió Liu.

Los autores señalan que la genética y la metabolómica aún no forman parte de la mayoría de los modelos clínicos de predicción del riesgo de Alzheimer. El estudio también contó con la participación de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard y el Instituto Broad del MIT y Harvard.

Fuentes utilizadas: "Nature Medicine", "Hospital General de Massachusetts", "Brigham and Women's Hospital" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału