Moreno pide respeto tras protestas inicio curso universitario

upday.com 2 godzin temu
Imagen que representa el ámbito institucional andaluz donde se desarrollan actos oficiales (Imagen simbólica - Generada por IA) Upday Stock Images

Una treintena de estudiantes protestó este martes en el exterior del paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla durante el arranque del curso universitario. Los manifestantes portaban pancartas con mensajes como «Misión, acabar con la pública» y alzaron gritos contra los recortes en sanidad y educación, según Europa Press.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP), respondió apelando al respeto a la pluralidad y la diversidad frente a la polarización social. Sus declaraciones se produjeron tras presidir el acto solemne de inauguración del curso en las instalaciones universitarias sevillanas.

Llamada al diálogo y respeto

Durante su intervención, Moreno afirmó que en un mundo «vertiginoso e incierto» se necesita «escuchar la voz sensata, reflexiva y lúcida que emana de la educación superior». El dirigente andaluz criticó las «posiciones absolutamente intolerantes que no respetan a la mayoría y que no respetan ni a ellos mismos cuando no dejan hablar a otras personas».

«En esta sociedad donde caminamos hacia la bipolaridad, donde todo tiene que ser blanco o negro, afortunadamente hay matices de muchos colores, como los birretes de los doctores, y esos matices son los que muestran la diversidad, la pluralidad y la enorme riqueza que tiene una sociedad moderna como es la nuestra», declaró el presidente autonómico.

Crítica institucional y motivos de protesta

El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, consideró que la concentración estudiantil «no se corresponde con el templo de la razón y la palabra» que representa la institución universitaria. Sus palabras reflejaron el malestar institucional por las protestas desarrolladas durante el acto académico.

Según la secretaria general de la federación de Enseñanza de CCOO de Andalucía, Marina Vega, las protestas respondieron a los «retrasos en los pagos comprometidos y por el incumplimiento del modelo de financiación». Los sindicatos denunciaron el incumplimiento de compromisos adquiridos con las universidades públicas por parte del Gobierno andaluz.

Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału