La Justicia de Estados Unidos ha acusado formalmente al exdirector del FBI James Comey por «falso testimonio y obstrucción» en el marco de la investigación del 'Russiagate'. Según Europa Press, los cargos se relacionan con una supuesta colusión con Rusia durante la campaña presidencial que llevó a Donald Trump a su primer mandato.
Un gran jurado federal emitió la acusación formal contra Comey por su testimonio ante el Comité Judicial del Senado el 30 de septiembre de 2020. La Fiscalía federal para el Distrito Este de Virginia anunció los cargos en un comunicado oficial publicado en su página web.
«Los cargos alegados en este caso representan un abuso de la confianza pública de un nivel extraordinario», afirmó la fiscal del distrito Lindsey Halligan. Defendió que el equilibrio de poder basado en «la rendición de cuentas y la presentación directa de los hechos» constituye un principio fundamental de la democracia estadounidense.
Reacciones de los implicados
Comey ha negado las acusaciones en un vídeo difundido en su cuenta de Instagram. El exdirector del FBI se enfrenta a penas de hasta cinco años de prisión, aunque según la Fiscalía «las sentencias por delitos federales suelen ser inferiores a las penas máximas».
Trump celebró la acusación a través de Truth Social, donde calificó a Comey como «corrupto» y «uno de los peores seres humanos» en la historia de Estados Unidos. «Ha sido tan perjudicial para nuestro país durante tanto tiempo, y ahora está a punto de ser responsabilizado por sus crímenes contra nuestra nación», agregó el presidente.
La fiscal general Pam Bondi subrayó que «nadie está por encima de la ley» en un comunicado del Departamento de Estado. Destacó que la acusación refleja el compromiso de responsabilizar a quienes «abusan de posiciones de poder por engañar al pueblo estadounidense».
Contexto de la investigación
El actual director del FBI Kash Patel presentó la acusación como «un paso más» en la promesa de perseguir la rendición de cuentas. «Durante demasiado tiempo, los líderes corruptos del pasado y sus facilitadores utilizaron a las fuerzas del orden federales como arma», lamentó Patel.
La investigación del 'Russiagate' sobre una supuesta colusión con Moscú ha sido uno de los objetivos recurrentes de Trump y su gabinete. El fiscal especial Robert Mueller lideró durante dos años esta investigación, aunque en su informe final aseguró no haber hallado indicios de colusión entre Trump y las autoridades del Kremlin.
Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.