El juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, entra este miércoles en su fase decisiva. Se enfrenta a una condena de hasta seis años de prisión por un delito de revelación de secretos. La cuestión central del proceso es si varios periodistas recibieron información sobre un acuerdo de conformidad antes que él.
El caso gira en torno a un correo electrónico enviado por el abogado de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El escrito contenía una oferta de conformidad para evitar el juicio por fraude fiscal. La acusación sostiene que García Ortiz filtró información confidencial de ese documento.
Los testimonios clave de los periodistas
Cuatro periodistas han declarado que poseían la información del correo antes de las 21:59 horas del 12 de marzo de 2024, momento en que Pilar Rodríguez, fiscal jefe provincial de Madrid, se lo reenvió a García Ortiz. Miguel Ángel Campos, de la Cadena Ser, fue el primero en publicar el contenido y afirmó haber recibido los datos antes de las 14:00 horas. Testificó que una fuente le dijo: «Me dice 'Vente y te lo enseño'».
José Manuel Romero, exsubdirector de El País, declaró que su información provenía de una «fuente de toda solvencia de la Fiscalía de la Comunidad de Madrid». También aseguró que la nota de prensa posterior fue emitida «en legítima defensa». Otros periodistas de elDiario.es y La Sexta confirmaron tener acceso a la información antes que el fiscal general.
Presión sobre la fiscal de Madrid
El decano del Colegio de Abogados de Madrid, Eugenio Ribón, reveló que Pilar Rodríguez se sentía «como un sándwich» por las presiones «por arriba y por abajo». Según su testimonio, la fiscal provincial «no era consciente» de vulnerar derechos de defensa con la nota de prensa que se emitió sobre el caso. Agustín Hidalgo de Morillo, fiscal de Sala de Protección de Datos del Tribunal Supremo, declaró que el comunicado «no constituye una violación de seguridad».
Este miércoles declaran expertos de la UCO de la Guardia Civil que analizaron el teléfono de García Ortiz, donde encontraron mensajes borrados. El teniente coronel Antonio Balas comparecerá ante el tribunal presidido por el juez Andrés Martínez-Arrieta. El fiscal general realizará sus últimas declaraciones antes de que concluya el proceso.
Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).









