El PP arremete contra Sánchez antes de las declaraciones sobre Gómez

upday.com 2 godzin temu
PP denuncia que una legislatura "imposible de gobernar" esté marcada por declaraciones judiciales sobre corrupción EUROPA PRESS - Archivo

El Partido Popular intensificó este sábado su ofensiva contra el gobierno de Pedro Sánchez en múltiples frentes, desde denuncias por casos judiciales hasta exigencias sobre patrimonio cultural. Jaime de los Santos, vicesecretario de Educación e Igualdad del PP, calificó la legislatura actual como «imposible de gobernar» y «que nació muerta como consecuencia de un pacto entre perdedores».

Durante una visita a León, De los Santos señaló que la próxima semana traerá declaraciones judiciales clave. Mañana domingo comparecerá Judit Alexandra González, secretaria general de la Presidencia del Gobierno, sobre la investigación a Begoña Gómez. El lunes declarará Leire Díaz, exmilitante socialista investigada por presuntas maniobras contra la Guardia Civil y la Fiscalía.

De los Santos describió a Díaz como «la fontanera íntima» que «utilizaba información privilegiada obtenida de forma repugnante» para extorsionar. Tiene «mucho que explicar» sobre Begoña Gómez y «ese centro neurálgico que tenía en la calle Ferraz», afirmó.

Crítica al PSOE por energía nuclear

El dirigente del PP atacó duramente la votación del PSOE contra prolongar la vida de las centrales nucleares el jueves pasado. «Que nadie tenga ninguna duda sobre la decisión del PSOE de cerrar las centrales nucleares», declaró. La central de Almaraz «representa la electricidad de cuatro millones de hogares», recordó, criticando al candidato socialista de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, imputado judicialmente, por describir su posición como «instrumental».

De los Santos también criticó al presidente por apoyar al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, juzgado por presunta revelación de secretos: «le permiten, en un ejemplo de sinvergonzonería absoluta, que llegue al Juzgado en el coche oficial», denunció, acusándolo de «saltarse la sacrosanta separación de poderes».

Ofensiva en el Senado por Sijena

El PP presentará el próximo miércoles una moción en el Senado exigiendo la «devolución inmediata de las pinturas murales» del Monasterio de Sijena. Las tres pinturas murales de la sala capitular permanecen en el Museu Nacional d'Art de Catalunya desde 1940, pese a sentencias firmes del Tribunal Supremo que «declara de forma firme la titularidad aragonesa».

Alicia García, portavoz del PP en el Senado, acusó a la Generalitat de «maniobras dilatorias» que «suponen un abierto desafío al Estado de Derecho». Criticó que «el Gobierno de España no puede permanecer pasivo» y afirmó que «Sánchez ha entrado en pánico» haciendo «cesiones al independentismo a pleno rendimiento, aunque eso suponga llevarse por delante decisiones judiciales».

Socialistas trazan estrategia regional

Mientras tanto, el PSOE diseñó estrategias regionales. En Galicia, José Ramón Gómez Besteiro estableció las municipales de 2027 como meta prioritaria para demostrar que el PSdeG es alternativa real. «O nacionalismo galego aspira só a ser oposición», declaró, diferenciándose del BNG: «Nós non queremos formar parte da paisaxe: queremos cambiar Galicia».

En Castilla y León, Carlos Martínez acusó a la Junta de «parasitar al Gobierno y a los ayuntamientos mientras no aporta ni un euro propio» en vivienda. «El Ayuntamiento aporta suelo, el Gobierno de España financia el 100 por cien con fondos europeos y la Junta pone el logo», denunció, exigiendo la creación de un consorcio autonómico de vivienda.

Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).

Idź do oryginalnego materiału