Las alertas meteorológicas afectan este miércoles a dieciséis provincias españolas por lluvia, viento, tormentas y oleaje. Cuatro provincias enfrentan avisos naranjas por precipitaciones intensas: Badajoz, Cáceres, Huelva y Sevilla.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé acumulaciones de hasta 80 litros por metro cuadrado en doce horas en zonas específicas de Huelva y Sevilla. Las rachas de viento pueden alcanzar los 80 kilómetros por hora en el Estrecho de Cádiz.
Los servicios de emergencia 112 Andalucía han lanzado un llamamiento urgente para evitar desplazamientos por carretera en Sevilla. «El 1-1-2 ha recordado que las lluvias intensas pueden provocar balsas de agua, cortes de vías y riesgo de inundaciones, por lo que recomienda a la ciudadanía evitar los viajes innecesarios y mantenerse informada en todo momento sobre la evolución meteorológica», comunicaron las autoridades.
Riesgo de fenómenos extremos
AEMET advierte que «no se descarta la formación de tornados o trombas marinas» en las costas del Golfo de Cádiz y el interior de Huelva y Cádiz. La alerta naranja permanece activa desde las 00:00 hasta las 21:00 horas del miércoles, abarcando la Campiña sevillana y la Sierra Norte.
La Junta de Andalucía activó ayer su plan de emergencias por riesgo de inundaciones en fase de preemergencia. «Ante la previsión de fuertes lluvias y tormentas, el 1-1-2 aconseja: - Evitar los desplazamientos por carretera siempre que sea posible», insistieron los servicios de emergencia.
Cierres preventivos en Sevilla
El Ayuntamiento de Sevilla ha decretado el cierre preventivo de todos los parques municipales y el Cementerio Municipal durante la jornada del miércoles. Esta medida ha provocado la suspensión de la programación de la Feria del Libro de Sevilla (Felise), que tenía actividades programadas en los Jardines de Murillo.
Las autoridades recomiendan a los conductores que deben abandonar inmediatamente el vehículo si el nivel del agua supera el eje de las ruedas. También aconsejan evitar zonas costeras con temporal y refugiarse en lugares seguros durante las rachas de viento más intensas.
Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).






