Estas son las tres razones por las que Sánchez no dimitirá por la corrupción en el PSOE

upday.com 4 godzin temu

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (PSOE), ha reafirmado este miércoles su determinación de continuar al frente del Ejecutivo pese al escándalo del 'caso Cerdán'. Durante su intervención en el pleno monográfico sobre corrupción en el Congreso, Sánchez admitió que consideró la posibilidad de dimitir y convocar elecciones, pero descartó categóricamente "tirar la toalla".

"Nunca es una opción", zanjó el presidente, reconociendo que abandonar el cargo habría sido la salida "más sencilla" para él y su familia tras el estallido del caso que afecta a los ex secretarios de Organización del PSOE Santos Cerdán y José Luis Ábalos.

Tres razones para continuar

Sánchez expuso tres motivos fundamentales para mantenerse en el cargo. El primero, su condición de "político limpio", aunque admitió que "es más difícil no creer que creer" su argumento de que desconocía las "corruptelas" en las que pudieran estar implicados Cerdán y Ábalos.

El presidente reconoció que la ciudadanía puede tener "dudas" sobre lo que él conocía del caso, pero aseguró que él personalmente no las tiene. Esta declaración llega en un momento de máxima tensión política para el Gobierno de coalición.

Compromiso con los socios

La segunda razón que esgrimió Sánchez es su aspiración de "recuperar la confianza" de los grupos parlamentarios que han venido apoyando la acción del Gobierno. El presidente es consciente de que no son "días fáciles" para estas formaciones, que están "bajo mucha presión".

Sánchez prometió a todos sus socios que va a "estar a la altura" y "satisfacer sus expectativas de regeneración", además de "cumplir los compromisos" alcanzados con cada una de las formaciones que integran la mayoría parlamentaria.

Proyecto político inacabado

"La tercera razón es que el proyecto político que tengo el honor de representar va mucho más allá de mi persona y aún no está culminado", declaró el presidente. Sánchez criticó duramente la estrategia de la oposición, especialmente la "coalición ultraderechista" del Partido Popular (PP) con Vox.

Según el presidente, estas formaciones llevan años construyendo la imagen de que es un "presidente megalómano que se aferra al cargo para montar en el Falcon y vivir en el Palacio de la Moncloa". Sánchez calificó esta narrativa como una "caricatura" destinada a "deshumanizar al adversario político".

Responsabilidad y transformación

El presidente defendió su concepción del cargo como "una inmensa responsabilidad y una gran oportunidad de transformar para bien la vida de la gente", rechazando que se trate de un "privilegio a disfrutar". Sánchez subrayó que su permanencia responde a la confianza depositada por "millones y millones de personas".

"Es una gran oportunidad para mejorar la vida de la gente, para seguir convirtiendo a España en un referente mundial de crecimiento económico, de transición verde, de bienestar social y también de avances sociales en derechos y en libertad", concluyó como argumento definitivo para continuar al frente del Gobierno.

(Europa Press/Madrid) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału