El legendario entrenador español Xabier Azkargorta falleció este viernes en Bolivia a los 72 años, tras años de complicaciones cardíacas. El técnico vasco es recordado especialmente por clasificar a la selección boliviana al Mundial de Estados Unidos 1994, la única participación del país andino en una Copa del Mundo mediante eliminatorias.
Azkargorta, nacido en Azpeitia (Guipúzcoa) en 1953, residía en Bolivia desde 1993 y se había convertido en un símbolo del fútbol boliviano. El club Oriente Petrolero comunicó su fallecimiento a través de las redes sociales: «Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento del profesor Xabier Azkargorta, exdirector técnico de nuestra institución y símbolo del fútbol boliviano, quien llevó a nuestra Selección al Mundial de 1994».
Carrera en España
El técnico se convirtió en el entrenador más joven de la Primera División española a los 29 años cuando dirigió al Espanyol entre 1983 y 1986. Con 134 partidos en el banquillo perica, se consolidó como el séptimo técnico con más encuentros en la historia del club catalán. El RCD Espanyol expresó su pésame: «Nuestro más sentido pésame a familiares y amigos. Descanse en paz».
También dirigió al Sevilla, Valladolid y Tenerife en España. En total, acumuló 229 partidos en Primera División con 74 victorias, 68 empates y 87 derrotas. Posteriormente desarrolló su carrera en Chile, México y Japón, donde ganó la J-League con el Yokohama Marinos en 1998.
Legado boliviano
Azkargorta llegó a Bolivia en 1993 y nunca se marchó del país andino. Además de clasificar a la selección al Mundial de 1994, dirigió a varios clubes bolivianos como Bolívar, Oriente Petrolero y Sport Boys. Su última etapa profesional fue en 2023, cuando regresó como entrenador asistente de la selección boliviana. El técnico había declarado en octubre: «Hace varios años padezco una enfermedad cardíaca, pero estoy estable bajo el cuidado permanente de mi esposa e hijo».
Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).








