El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, comparecerá el próximo lunes 17 de noviembre ante la Comisión Mixta Congreso-Senado para informar sobre los dispositivos electrónicos de seguimiento de maltratadores. La comparecencia, prevista para las 16:00 horas, también abordará la situación de la vivienda y la ley de prevención del desperdicio alimentario.
La intervención de Gabilondo cobra especial relevancia tras las alertas de la Fiscalía General del Estado. En su memoria de 2024, el organismo advirtió sobre «fallos» en las pulseras telemáticas que han provocado absoluciones de maltratadores. Los problemas técnicos en estos dispositivos de control han generado creciente preocupación entre las autoridades judiciales.
El Ministerio de Igualdad, dirigido por Ana Redondo, ha reconocido incidentes en la transferencia de datos entre las empresas gestoras. El departamento detectó recientemente un nuevo fallo en el Sistema Cometa, la plataforma que coordina estos dispositivos de seguimiento. No obstante, el Ministerio subrayó que «ninguna» víctima protegida con estos dispositivos ha sido asesinada.
El Partido Popular solicitó el informe sobre el funcionamiento de los dispositivos electrónicos en casos de violencia de género, así como sobre la ley de prevención de pérdidas y desperdicio de alimentos. Por su parte, Vox pidió información sobre la «crítica situación de la necesidad de vivienda de los españoles que está provocando el incesante aumento de los precios de los alquileres».
La comparecencia del Defensor del Pueblo permitirá conocer su valoración sobre estos tres asuntos de máxima actualidad política y social. Las explicaciones de Gabilondo serán especialmente esperadas en relación con los fallos técnicos de los sistemas de protección a víctimas de violencia de género.
Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).








