El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido este miércoles mantener por quinta vez consecutiva los tipos de interés en el rango objetivo del 4,25% al 4,50%. Esta pausa se suma a las ya decretadas el pasado enero, marzo, mayo y junio.
La decisión llega tras las tres bajadas consecutivas iniciadas en septiembre de 2024, cuando la Fed recortó el precio del dinero por primera vez desde marzo de 2020. Según el comunicado oficial, "los indicadores recientes sugieren que el crecimiento de la actividad económica se moderó en la primera mitad del año".
Condiciones económicas mixtas en EEUU
La institución monetaria destacó que "la tasa de desempleo sigue siendo baja y las condiciones del mercado laboral se mantienen sólidas". Sin embargo, advirtió que "la inflación sigue siendo algo elevada", mientras que las fluctuaciones en las exportaciones netas continúan afectando a los datos económicos.
La economía estadounidense experimentó un crecimiento anualizado del 3% en el PIB del segundo trimestre de 2025, según datos de la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio. Esta cifra contrasta con el retroceso del 0,5% registrado en los tres meses anteriores.
Mercado laboral muestra resistencia
El mercado laboral estadounidense demostró fortaleza en junio con la creación de 147.000 empleos no agrícolas. La tasa de desempleo bajó al 4,1%, superando las expectativas de los mercados que anticipaban un repunte al 4,3%.
En el frente inflacionario, el índice de precios de gasto de consumo personal se situó en mayo en el 2,3%, una décima más que el mes anterior. Esta estadística es la preferida por la Fed para monitorizar la evolución de los precios en la economía estadounidense.
Inflación subyacente mantiene presión
La variable subyacente de inflación cerró en el 2,7% interanual, también con un incremento de una décima respecto al periodo anterior. Estos datos refuerzan la cautela de la Fed ante cualquier movimiento en la política monetaria.
La decisión de mantener los tipos refleja el equilibrio que busca la institución entre apoyar el crecimiento económico y controlar las presiones inflacionarias en la primera potencia mundial.
(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.