Feministas acusan PP de error con síndrome postaborto Madrid

upday.com 2 godzin temu
Manifestación feminista en Madrid frente al Ayuntamiento en defensa de los derechos de las mujeres (Symbolbild) (Photo by Aldara Zarraoa/Getty Images) Getty Images

Feministas de la Alianza contra el Borrado de las Mujeres criticaron duramente al Partido Popular tras aprobar una controvertida iniciativa sobre el «síndrome postaborto» en Madrid. El Pleno ordinario de septiembre del Ayuntamiento de Madrid aprobó este martes la propuesta presentada por Vox con los votos de ambas formaciones.

La medida obliga a informar sobre este supuesto síndrome en centros municipales dependientes del Consistorio. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Más Madrid votaron en contra de la iniciativa.

Críticas por ausencia de respaldo científico

«El Partido Popular se equivoca cuando utiliza los espacios de igualdad para promover discursos contrarios a los derechos de las mujeres; se equivoca cuando se alía con quienes buscan penalizar a las mujeres que deciden, de manera voluntaria y consciente, interrumpir un embarazo no deseado», declararon las feministas según Europa Press. La organización consideró sorprendente que el PP respalde la obligatoriedad de informar sobre un supuesto síndrome sin reconocimiento científico ni profesional.

Los profesionales de Madrid Salud, espacios de igualdad y Samur Social deberán proporcionar esta información según la nueva normativa. Las feministas denunciaron que la iniciativa pretende imponer prácticas contrarias a la legislación española vigente.

Referencias al pasado y llamamiento profesional

«El Partido Popular no debería retrotraernos a tiempos nefastos que ya le costaron el ministerio de Justicia a un antiguo alcalde de Madrid», señalaron en referencia a Alberto Ruiz-Gallardón. Las feministas consideraron que seguir la senda de la ultraderecha no consolida los derechos de las mujeres ni garantiza asistencia sanitaria libre de presiones emocionales.

La Alianza llamó a los profesionales afectados por esta medida «a que ejerzan la objeción de conciencia que les ampara». Argumentaron que «la medida aprobada ayer en el pleno del Ayuntamiento es contraria a una Ley Orgánica, la Ley de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo».

Posición de organizaciones juveniles

La Federación de Mujeres Jóvenes calificó la iniciativa como «una medida ideológica que atenta contra la salud de las mujeres y contra un derecho avalado por el Tribunal Constitucional». Según esta organización, «imponer una nueva barrera para acceder al derecho al aborto no reducirá su ejercicio por parte de las mujeres, pero sí hará que lo hagamos con menos garantías y en peores condiciones».

La Federación subrayó que «este supuesto síndrome carece de cualquier evidencia científica». En contraste, defendió que las políticas de educación sexual integral y la garantía del aborto seguro sí tienen respaldo científico y «inciden de manera directa en el bienestar de las mujeres y en el avance hacia una mayor igualdad».

Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału