Una masa de aire ártico traerá a España esta semana un adelanto del invierno con temperaturas entre 5 y 10 grados por debajo de lo normal. Las heladas comenzarán el martes y se intensificarán hasta el sábado, cuando amplias zonas del interior peninsular vivirán condiciones plenamente invernales.
El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo, ha advertido que «entre el jueves y el sábado las heladas se extenderán a buena parte del interior peninsular y serán más intensas durante del día, donde no se alcanzarán los 10 grados en muchas zonas». El viernes será probablemente la jornada más fría de este episodio.
El descenso térmico será progresivo a partir del martes, cuando ya se registrarán las primeras heladas nocturnas en el interior. Del Campo ha detallado que «serán más intensas en zonas de montaña, pero en áreas de páramos se podrá bajar hasta los cinco grados bajo cero y Soria amanecerá a tres grados bajo cero».
Frío extremo en el centro y norte
El miércoles amanecerá con temperaturas bajo cero en gran parte del norte y centro peninsular. Del Campo ha precisado: «Teruel rozará los cinco grados bajo cero, Madrid amanecerá a cero grados y hará cinco grados de mínima en Tarragona».
Entre jueves y sábado llegará el momento más intenso del episodio. «Hablaremos de temperaturas prácticamente de pleno invierno», ha indicado el portavoz de AEMET. En buena parte de la meseta norte se registrarán valores de dos a cuatro grados bajo cero, con «tiempo muy frío también durante el día».
Capitales de provincia como Burgos, Cuenca, León, Pamplona, Teruel o Vitoria podrían quedarse por debajo de 5°C de máxima. Madrid alcanzará apenas 7°C. En zonas del interior, los registros podrían llegar a los -10°C en sitios de Cuenca, Teruel, Guadalajara, Soria, Burgos, Palencia y León.
Nieve hasta altitudes bajas
Los vientos del norte arrastrarán humedad y dejarán precipitaciones abundantes en el tercio norte de la península. La cota de nieve bajará hasta unos 500 metros, pudiendo afectar también a zonas aledañas más bajas. Se esperan nevadas copiosas en las montañas de la mitad norte.
El modelo europeo prevé acumulaciones de más de 50 centímetros de nieve en zonas altas de la Cordillera Cantábrica, más de 20 centímetros en el Pirineo y más de 10 centímetros en el Ibérico norte. Ciudades como Segovia, Ávila o Burgos podrían ver nieve.
Cataluña y Baleares registrarán chubascos fuertes debido a la formación de una borrasca en el Mediterráneo, que además generará un temporal de tramontana. En Sierra Nevada, donde ya han caído 5 centímetros en Pradollano, operan los cañones de nieve a pleno rendimiento para la apertura de la temporada de esquí prevista el 29 de noviembre.
Recuperación a partir del domingo
El sábado amanecerá con heladas intensas en amplias zonas, pero a partir del domingo es probable que llegue aire más templado. Las temperaturas subirán notablemente y quedarán en valores normales para la época del año entre ese día y el lunes de la próxima semana.
Canarias quedará al margen de la situación invernal, con intervalos nubosos y posibilidad de lluvias en el norte de las islas. Las temperaturas en el archipiélago no experimentarán grandes cambios.
Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).










