Gaza asegura: Hospital Al Shifa operativo pese a bombardeos

upday.com 3 godzin temu
Palestinos lloran mientras caminan fuera del hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza donde fueron transportadas las víctimas de los ataques israelíes (Imagen simbólica) (Photo by Omar AL-QATTAA / AFP) (Photo by OMAR AL-QATTAA/AFP via Getty Images) Getty Images

Las autoridades de Gaza bajo control de Hamás aseguran que el Hospital Al Shifa continúa operativo pese a la intensificación de los bombardeos israelíes sobre la ciudad de Gaza. El centro médico habría mantenido sus servicios mientras la cifra de palestinos muertos superaría ya los 66.000.

«El Complejo Médico Al Shifa está todavía funcionando y prestando servicios médicos a los ciudadanos, a pesar de la difícil situación actual y de los grandes desafíos que enfrenta el sector sanitario, especialmente en la ciudad de Gaza», declaró el Ministerio de Sanidad gazatí a través de Telegram.

Intensos bombardeos en el hospital

El centro hospitalario habría sido escenario este domingo de intensos bombardeos por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Según reportan el diario 'Filastín', vinculado a Hamás, y la agencia palestina WAFA, los ataques se concentraron en la zona donde se ubica el complejo médico.

La situación habría llevado a Médicos Sin Fronteras (MSF) a suspender el pasado viernes sus actividades en la ciudad gazatí. La organización denunció un «nivel inaceptable de riesgo» para su personal debido a los constantes ataques israelíes y al avance de tanques a menos de un kilómetro de sus instalaciones.

Cifras de víctimas en aumento

Las autoridades gazatíes reportaron este domingo la muerte de al menos 77 palestinos durante el último día de ataques del Ejército israelí. Según estos datos, la cifra total de fallecidos superaría ya los 66.000 desde el inicio de la ofensiva tras los ataques del 7 de octubre de 2023, mientras que los heridos ascenderían a 168.000.

MSF se comprometió a mantener el apoyo a los hospitales de Al Helu y Al Shifa pese a la suspensión de actividades presenciales. La organización buscaría alternativas para continuar prestando asistencia médica en el enclave palestino.

Fuentes utilizadas: "EUROPA PRESS", "Diario Filastín", "Agencia WAFA", "Médicos Sin Fronteras" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału