Un antiguo trabajador de Médicos Sin Fronteras (MSF) ha muerto tras ser abatido por las fuerzas israelíes cuando esperaba la llegada de camiones de ayuda en la Franja de Gaza. La organización humanitaria ha denunciado que ya ha perdido a 12 empleados desde el inicio de la ofensiva militar en octubre de 2023.
Abdulá Hamad perdió la vida el jueves en un incidente en el que también perecieron otras 15 personas en Jan Yunis, en la zona sur de la Franja. Según MSF, se trató de un ataque "deliberado" por parte de los militares israelíes contra un grupo de civiles.
Superviviente relata el ataque
Un trabajador que sobrevivió al ataque ha explicado que acudieron a la zona porque se habían enterado de la llegada de ayuda y "había mucha gente". "Había cinco camiones aparcados para que la gente entrara y cogiera lo que pudiera", pero entonces las fuerzas israelíes "empezaron a disparar desde todas direcciones", según su relato.
"Quien cogía una bolsa de harina, recibía un disparo en la cabeza", ha explicado el superviviente. Describió un escenario en el que "las bolsas de harina estaban por todo el suelo, cubiertas de sangre" y "había muchos cadáveres en el suelo".
Dron israelí ordena abandonar la zona
Un dron se acercó posteriormente a la zona para exhortar a los civiles a irse sin la ayuda que habían acudido a recoger. "No se les permite llevarse la harina. Sigan caminando y no recojan a los muertos ni a los heridos del suelo", proclamaron las fuerzas israelíes, según este superviviente.
El coordinador de emergencias de MSF, Aitor Zabalgogeazkoa, ha lamentado esta nueva "masacre" contra personas que "intentaban desesperadamente recoger bolsas de harina de un camión". Ha alertado de que "el nivel de desesperación por conseguir comida dentro de Gaza ha superado ya cualquier comprensión".
Críticas a la distribución militarizada
Zabalgogeazkoa ha señalado que esta forma "militarizada" de distribuir alimentos es "degradante y mortal". "El hambre sistémico y deliberado al que se ha sometido a la población palestina durante más de 100 días está llevando a la gente al límite. Esta masacre debe detenerse ya", ha reclamado.
Naciones Unidas ha denunciado este viernes la muerte de más de 610 palestinos tanto en puntos de entrega de ayuda gestionados por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por Israel y Estados Unidos, como cerca de convoyes humanitarios en la Franja. Estas muertes se han producido en medio de la ofensiva israelí contra el enclave a raíz de los ataques del 7 de octubre de 2023.
(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.