El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, condenó este martes el ataque de fuerzas israelíes contra Doha. Durante una rueda de prensa, calificó la acción como una «flagrante violación de la soberanía y la integridad territorial» de Qatar.
Guterres destacó la importancia de Qatar como mediador en el conflicto. «Estamos recibiendo informaciones sobre los ataques contra Qatar, un país que ha estado desempeñando un papel sumamente importante para lograr un alto el fuego y la liberación de los rehenes», declaró según Europa Press.
Crítica a la escalada bélica
El máximo responsable de la ONU instó a las partes a «trabajar para lograr un alto el fuego, en vez de tomar medidas que destruyan la posibilidad de alcanzarlo». Sus declaraciones se enmarcan en el contexto de la mediación qatarí entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) durante los últimos años.
Guterres vinculó el incidente con un informe presentado el mismo día sobre gasto militar mundial. «Estas noticias demuestran la importancia del informe que hemos lanzado hoy mismo: es una realidad que el mundo destina mucho más en hacer la guerra que en construir la paz», señaló.
Llamamiento a la diplomacia
El secretario general recordó que el gasto militar alcanzó cifras récord en 2024. Subrayó la necesidad de que los gobiernos «protejan a los civiles» frente a las «amenazas», pero advirtió sobre las limitaciones del enfoque militar.
«Pero la paz duradera no puede alcanzarse únicamente mediante el gasto militar. Quiero hacer un llamamiento a la acción para reorganizar prioridades», declaró Guterres. Concluyó afirmando que «la trayectoria actual es insostenible. Hay que poner en primer lugar la diplomacia. (...) Un gasto militar excesivo no garantiza la paz, hay pruebas de esto».
Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.