Hungría denuncia: Tercer ataque ucraniano al Druzhba

upday.com 2 godzin temu
AI-generated symbolic image related to Russia-Ukraine War Upday Stock Images

El ministro de Asuntos Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto, denunció un nuevo bombardeo ucraniano contra el oleoducto Druzhba que ha interrumpido el suministro de petróleo al país. Según Europa Press, se trata del tercer ataque de este tipo en un breve período de tiempo.

«Este es otro ataque a la seguridad energética de nuestro país. Otro intento de arrastrarnos a la guerra», declaró Szijjarto en su perfil de Facebook. El jefe de la diplomacia húngara reafirmó el compromiso de su país con la búsqueda de la paz.

Oleoducto estratégico bajo ataque

El oleoducto Druzhba es considerado el más largo del mundo y constituye la principal vía de transporte de petróleo ruso hacia Europa. Las autoridades ucranianas confirmaron que el bombardeo más reciente se produjo durante la pasada noche.

Esta semana también se registraron ataques con drones ucranianos contra las instalaciones de Nikolske y Unecha. Estos bombardeos interrumpieron momentáneamente el transporte de petróleo tanto a Hungría como a Eslovaquia.

Trump expresa su descontento

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió un mensaje manuscrito al primer ministro húngaro Viktor Orbán expresando su malestar por el último ataque. «No me gusta lo que oí», escribió Trump, dirigiéndose a Orbán como su «gran amigo».

El asesor de Orbán, Balazs Orbán, publicó el mensaje en sus redes sociales. «Hasta el presidente de Estados Unidos ha expresado su indignación por el ataque de Ucrania al oleoducto Druzhba, el tercero de este tipo en poco tiempo. El oleoducto Druzhba es una fuente vital de suministro de crudo para Hungría, sin la cual no se puede garantizar nuestra seguridad energética», declaró.

Contradicción en la postura estadounidense

El mensaje de Trump contrasta con sus declaraciones del día anterior, cuando animó a Ucrania a «pasar al ataque» si quería tener alguna posibilidad de victoria en el conflicto. Esta aparente contradicción surge tras el impacto directo del bombardeo en la infraestructura energética húngara.

Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału