El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha lamentado este miércoles la muerte de dos agricultores en el incendio de Torrefeta i Florejacs (Lleida) y ha alertado sobre el alto riesgo que supone la jornada. "Los fuegos no son como antes", ha advertido el dirigente catalán.
"Hoy será un día de mucho riesgo, de mucho riesgo", ha declarado Illa en rueda de prensa desde Guissona (Lleida). El incendio, que ha afectado a unas 6.500 hectáreas, también ha provocado heridas leves a dos bomberos que participan en las tareas de extinción.
Fuego fuera de capacidad de extinción
Pese a que el fuego está estabilizado desde este martes por la noche, Illa ha defendido "que no se puede dar el trabajo por hecho". El presidente ha explicado que se trata de un incendio inédito que los bomberos califican de fuera de capacidad de extinción.
"Aunque tuviéramos tres veces más recursos hay un tipo de fuegos que no se puede apagar. Entonces, la estrategia es protegerse y minimizar daños", ha avisado. Por ello, ha pedido a la ciudadanía que siga las indicaciones de los servicios de protección civil: "Lo más seguro es seguir siempre las indicaciones, aunque parezca contraintuitivo".
Pirocúmulo histórico de 14 kilómetros
El incendio ha provocado un pirocúmulo de 14 kilómetros de alto por primera vez en Catalunya. Esta gran nube se forma cuando el fuego alcanza tal intensidad que genera su propio sistema meteorológico.
El fuego empezó el martes por la tarde y se propagó a una "altísima velocidad" de 28 kilómetros por hora. Los Agents Rurals están evaluando el origen del incendio y la Generalitat valorará si debe "tomar acciones de apoyo en este sentido".
Verano complicado por las temperaturas
Preguntado por las medidas de prevención, Illa ha valorado que en Catalunya "hay demasiada masa forestal" y ha augurado un verano complicado por las altas temperaturas y la probabilidad de más incendios.
"Deberemos hacer una reflexión como país, apostar más por los mosaicos, que combinan zona agrícola con zona forestal, que es la mejor prevención", ha señalado el presidente de la Generalitat.
(Europa Press) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.