Al menos siete palestinos han fallecido esta madrugada en un bombardeo israelí contra el hospital Bautista en la ciudad de Gaza. El ataque se dirigió específicamente contra un grupo de ciudadanos que se encontraban en el patio del centro médico, coincidiendo con el día anunciado para el inicio de la evacuación forzosa de la población.
La operación militar marca el primer paso de la nueva ofensiva israelí que se extenderá posteriormente hacia los campamentos de desplazados de la costa central. El primer ministro Benjamin Netanyahu informó el pasado fin de semana sobre esta operación que ha generado profundas discrepancias internas.
Tensiones en el liderazgo israelí
El jefe del Estado Mayor, el general Eyal Zamir, advirtió directamente al primer ministro que las desgastadas fuerzas israelíes no están preparadas para una operación de tal envergadura. Esta advertencia militar revela las limitaciones operacionales que enfrenta el ejército israelí tras 22 meses de ofensiva.
Múltiples ataques contra periodistas
En un ataque separado, las fuerzas israelíes bombardearon el hospital Nasser en Khan Yunis, causando la muerte de cuatro periodistas que trabajaban para medios internacionales, como informan El País, 20 Minutos y El Periódico. Los reporteros se encontraban cubriendo la situación humanitaria cuando fueron alcanzados por el bombardeo.
Según El Periódico y 20 Minutos, el ataque siguió la táctica del "doble golpe", dirigiéndose primero contra el objetivo inicial y posteriormente contra los equipos de rescate y primeros auxilios que acudieron al lugar.
Crisis humanitaria extrema
El Ministerio de Sanidad de Gaza sitúa el último recuento en 61.897 muertos y 155.660 heridos, con 385 nuevas víctimas desde el viernes pasado. Las cifras podrían ser superiores debido a que numerosas personas permanecen bajo los escombros.
Desde la ruptura del alto el fuego de marzo con Hamás, han muerto 10.362 palestinos y 43.619 han resultado heridos según las autoridades gazatíes. La Organización de las Naciones Unidas declaró condiciones de hambruna en la gobernación de Gaza, como reporta El País.
Los hospitales gazatíes registraron ayer la muerte de otro niño por inanición, elevando el balance total a 251 personas fallecidas por hambre, incluidos 108 menores. El Comité para la Protección de Periodistas ha declarado Gaza como el conflicto más mortífero para los medios de comunicación en décadas.
Fuentes utilizadas: "EuroPress", "El País", "20 Minutos", "La Voz de Galicia", "El Periódico", "Diario de Sevilla" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.