Las autoridades israelíes han elevado este lunes a 1.152 sus efectivos de seguridad caídos en combate desde los ataques del 7 de octubre de 2023. La cifra incluye miembros de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), la Policía, el Shin Bet, fuerzas de operaciones especiales y escuadrones que han combatido en Gaza, Cisjordania y Líbano.
El dato más llamativo es que 487 efectivos eran menores de 21 años cuando perdieron la vida, representando el 42 por ciento del total de bajas. Estos jóvenes combatientes murieron en operaciones desarrolladas en múltiples frentes durante los dos últimos años de conflicto.
Distribución por edades
Un poco más del 12 por ciento de los fallecidos superaban los 40 años de edad, totalizando 141 efectivos. El resto de las bajas se concentra en el grupo intermedio entre los 21 y 40 años de edad.
Las cifras fueron proporcionadas por el Ministerio de Defensa dirigido por Israel Katz. La información se difunde cuando se acerca el segundo aniversario del ataque del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
Contexto del conflicto
El ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 dejó aproximadamente 1.200 muertos israelíes y 250 secuestrados. La posterior ofensiva israelí sobre Gaza ha causado al menos 67.000 muertos palestinos y 169.000 heridos según cifras oficiales.
Los combates se han extendido desde Gaza hacia otros frentes, abarcando tanto Cisjordania como territorio libanés. Las operaciones militares continúan en múltiples escenarios tras dos años de enfrentamientos.
Fuentes utilizadas: "EuroPress" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.