Israel ordena crear ciudad humanitaria para 600.000 palestinos

upday.com 5 godzin temu

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha anunciado este lunes que ya ha dado las órdenes pertinentes a las Fuerzas Armadas para poner en marcha un plan para la creación de una nueva "ciudad humanitaria" para concentrar a la población palestina en Rafá, en el sur de la Franja de Gaza. Esta nueva zona bajo control militar israelí albergará a unos 600.000 palestinos que no podrán salir salvo para emigrar.

En una primera fase acogería a unos 600.000 palestinos procedentes de la zona de Al Mawasi, en la zona costera del sur del enclave y a desplazados de otros puntos de la Franja, ha explicado Katz en rueda de prensa recogida por los medios de comunicación israelíes. Los palestinos solo podrían acceder tras ser registrados e investigados para evitar la entrada de miembros del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Control militar y restricciones de movimiento

Una vez dentro de la zona, los palestinos no podrían salir. El objetivo es trasladar a toda la población civil palestina a este tipo de zonas, que estarían custodiadas desde una cierta distancia por las fuerzas militares israelíes. El campo estaría gestionado por organismos internacionales y contaría con cuatro nuevos puntos de distribución de ayuda humanitaria.

Katz ha explicado que buscan en última instancia fomentar que la población palestina "emigre voluntariamente" fuera de la Franja de Gaza. Este plan "debe cumplirse", ha recalcado el ministro. El ministro de Defensa israelí ha explicado que si se logra un acuerdo con Hamás para la liberación de rehenes y una tregua de 60 días, Israel mantendrá su presencia en el conocido como corredor Morag, al norte de Rafá.

Rechazo de organizaciones internacionales

Sería en este plazo cuando comenzaría a levantarse esta nueva ciudad humanitaria. Además, ha destacado que Israel controla ya el 70 por ciento del territorio de la Franja de Gaza. Katz responde así a la filtración de un plan para la creación de "Zonas Humanitarias de Tránsito" en las que se alojaría a la población con vistas a su posterior salida de Gaza tras ser "desradicalizada".

Katz ha insistido en que estas zonas no estarán gobernadas por Israel, sino que serán gestionadas por organismos internacionales. Sin embargo, hasta ahora las organizaciones internacionales de mayor peso han rechazado colaborar en un sistema controlado en última instancia por Israel y solo funciona en consonancia con el Ejército israelí la opaca Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés).

Desmentido de la Fundación Humanitaria

Precisamente GHF se ha desvinculado este lunes de cualquier proyecto de "Zona Humanitaria de Tránsito". "La GHF no tiene planeadas ni va a aplicar estas Zonas Humanitarias de Tránsito ni ahora ni en ningún momento del futuro", ha indicado el grupo en un comunicado remitido a Europa Press.

"El documento que citan ciertos medios de comunicación no es un documento de GHF y no tiene nada que ver con nuestra organización ni con nuestra misión", ha añadido. "Es perturbador que hayan dado esta información errónea a pesar de los reiterados desmentidos de la GHF sobre su supuesta implicación", ha apuntado. El grupo ha subrayado que "nuestro único objetivo es incrementar las operaciones de ayuda alimentaria para cubrir las necesidades urgentes y abrumadoras de la población de Gaza".

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału