Las eléctricas piden extender la nuclear de Almaraz hasta 2030

upday.com 5 godzin temu
Vista general de la central nuclear de Almaraz en Extremadura, cuya extensión operativa hasta 2030 ha sido solicitada por Iberdrola, Endesa y Naturgy (Imagen simbólica) (Photo by OSCAR DEL POZO/AFP via Getty Images) Getty Images

Las propietarias de la central nuclear de Almaraz han dado el paso definitivo. Iberdrola, Endesa y Naturgy solicitaron formalmente al gobierno español este jueves una prórroga para mantener operativa la planta hasta junio de 2030. La decisión fue aprobada en una asamblea extraordinaria de Centrales Nucleares Almaraz-Trillo (CNAT), la sociedad que gestiona la instalación.

La extensión planteada supone tres años adicionales para el primer reactor, cuyo cierre estaba previsto para noviembre de 2027, y dos años más para el segundo, programado para cesar en octubre de 2028. Ambas unidades operarían ahora hasta junio de 2030, alineándose con la validez de la revisión de seguridad aprobada por el Consejo de Seguridad Nuclear en 2020.

CNAT defendió la relevancia de la central en un comunicado: «Infraestructura esencial que suministra más del 7% de la electricidad consumida en España, cifra equivalente a 4 millones de hogares». La sociedad añadió que Almaraz es el «principal motor socioeconómico de su entorno y una de las mayores industrias de Extremadura, generando puestos de trabajo de alta cualificación y larga duración, además de tener un efecto tractor sobre otras industrias».

Condiciones del gobierno

El Ministerio para la Transición Ecológica mantiene su postura inamovible. La ministra Sara Aagesen reiteró las tres "líneas rojas" que cualquier prórroga debe cumplir: «Que se garantice la seguridad de los ciudadanos desde una perspectiva radiológica; que no suponga un mayor coste para los ciudadanos y los contribuyentes; y que sea conveniente para garantizar la seguridad de suministro».

El contexto energético ha cambiado desde la anterior propuesta de junio, cuando Iberdrola y Endesa plantearon extender varias nucleares hasta 2035. La presidenta de Extremadura, María Guardiola, anunció en octubre una reducción gradual a la mitad del impuesto ambiental regional que paga Almaraz, pasando de más de 80 millones de euros anuales a unos 45 millones en 2029. El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, resumió la situación: «La decisión queda en el tejado del Ejecutivo».

Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).

Idź do oryginalnego materiału