Lesión en el hombro: Márquez fuera del primer test 2026

upday.com 2 godzin temu
Marc Márquez celebra su noveno título mundial en la ceremonia de premiación de MotoGP en Valencia (Imagen simbólica) (Photo by Gold & Goose Photography/Getty Images) Getty Images

El campeón de MotoGP 2025 Marc Márquez (Ducati) se perderá las primeras pruebas de pretemporada del próximo martes en el Circuito Ricardo Tormo debido a una lesión en el hombro derecho que sufrió en el Gran Premio de Indonesia. A pesar de la baja, el piloto de Cervera se muestra tranquilo de cara a la temporada 2026 y confiesa que este año ha sido «el que más he disfrutado del Mundial» porque su «principal rival» fue su hermano Álex.

Marc Márquez sufrió una fractura en la base de la apófisis coracoides junto con una lesión de ligamentos en el hombro derecho tras una caída provocada por Marco Bezzecchi en Indonesia. Primero se optó por no operar, pero al bajar la inflamación se vio que la fractura era muy inestable y el piloto pasó por quirófano.

«Lo positivo de esta nueva lesión es que no ha afectado ninguna de las lesiones previas. Eso nos da esa tranquilidad de que si respetamos biológicamente todos los tiempos, no me quedará ninguna secuela, que es el objetivo también de la operación y de la recuperación con tanta calma», explicó Márquez en una entrevista a Europa Press antes de un evento organizado por Estrella Galicia 0,0.

El noveno campeón mundial del motociclismo comenzará la rehabilitación intensiva en tres o cuatro semanas. «Lo importante es que esta nueva lesión no afecta a las otras lesiones del brazo derecho. En tres o cuatro semanas empezaré la rehabilitación de forma más fuerte», declaró a TNT Sports. El piloto espera poder estar presente en el test de Sepang para comenzar la pretemporada.

Un año especial con el hermano como rival

Para Marc Márquez, 2025 ha sido «el año del que más he disfrutado del Mundial». «Por el simple hecho de que mi principal rival casi cada GP era mi hermano Álex», dijo. «Eso me daba una tranquilidad extra porque decía 'si no gano yo, ganará mi hermano', que me alegro igualmente».

El piloto de 32 años conquistó el título en Japón con un dominio claro: ganó en 11 de las 17 carreras del domingo en las que participó y se subió al podio en 15 ocasiones. Terminó con 78 puntos de ventaja sobre su hermano Álex, subcampeón de 2025, a pesar de perderse cuatro carreras.

«Este año ha salido muy bien, hemos cuadrado todo de la mejor manera, me he sentido cómodo, hemos sabido atacar, gestionar, aprender de los errores», analizó Márquez. El piloto elogió la temporada de su hermano: «Álex ha hecho una temporada para a que viene empezar siendo el gran rival. Pero es mi hermano, vamos a entrenar de la mejor manera conjuntamente para preparar el 2026 y a seguir disfrutando, porque antes o después esto se va a acabar, nadie es 'inmortal'».

Tranquilo por la moto de 2026

A pesar de perderse las pruebas iniciales, Marc Márquez se muestra calmado respecto a la Ducati Desmosedici GP26 del próximo año. «Lo que me deja tranquilo es que a nivel de motor el año que viene no se puede cambiar nada. Y hay que decidir temas de aerodinámica, pero se puede reprobar en el test de Malasia. Si la moto va, va para todos y si no, no va para nadie», dijo a La Sexta antes de la carrera del domingo en Cheste.

El campeón destacó que tanto su hermano Álex como Pecco Bagnaia han tenido comentarios similares. «Tanto Álex (Márquez) como Pecco (Bagnaia) han tenido un comentario similar al que he tenido yo. La base de ahora va, y para el año que viene no tendrá muchos cambios y ya para el 2027 será un poco mas lotería».

Marc Márquez también elogió el desempeño de su hermano menor y predijo que ganará una moto oficial. «Ducati tiene la filosofía de que si un piloto se lo gana, al siguiente año tendrá la moto oficial. Álex tendrá el año que viene la GP26 y en el test del martes lo tienen que utilizar, tanto a él, como a Pecco y Di Gianantonio. Se tienen que probar las cosas al límite y ahora mismo el que está llevando la moto al límite es Álex, que es el más rápido en pista de los pilotos Ducati. Y ojalá puedan hacer un buen camino».

El propio Álex Márquez se autoevaluó con un 9, mientras que otorgó a su hermano un 9,5. «Marc sería un 9'5 y un 10 sería ganar todas las carreras», declaró el subcampeón.

Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).

Idź do oryginalnego materiału