La Reina Letizia ha convertido el Día de la Hispanidad en una pasarela de moda española durante dos décadas. Según ABC, cada 12 de octubre la monarca utiliza su vestuario como herramienta de comunicación para apoyar a diseñadores nacionales y transmitir mensajes simbólicos.
La evolución de su estilo refleja su transformación de periodista a icono real moderno. Como informa Hola, ha asistido a las celebraciones del Día Nacional desde 2004, primero como Princesa de Asturias y desde 2014 como Reina.
Apoyo a nuevos talentos españoles
En 2024, la Reina eligió un vestido rojo midi de seda de la marca española Poète para la recepción oficial. Lecturas destaca que los desafíos climáticos de este año demostraron su compostura profesional bajo condiciones adversas.
El año 2023 marcó su apuesta por Juan Vidal con un vestido azul de estampado floral y gran vuelo. En 2022 seleccionó un diseño verde con lunares blancos de la firma española Vogana, consolidando su estrategia de promoción de marcas emergentes.
Según Lecturas, este apoyo a diseñadores jóvenes como María Barragán, Juan Vidal y Vogana proporciona un estímulo económico significativo a la industria española. La transición comenzó en 2021 cuando abandonó a Felipe Varela como diseñador principal.
La era Felipe Varela
Felipe Varela fue su diseñador de cabecera hasta 2021, creando looks icónicos durante más de una década. Como documenta Hola, el diseñador español vistió a la entonces Princesa incluso durante sus embarazos en 2005 y 2006 con diseños especialmente adaptados.
Entre los momentos más recordados figura el vestido rosa palo de seda y tul de 2019, con bordados y transparencias. El diseño sin mangas con estampado floral de 2018 y el conjunto gris con bordados de flores azules de 2017 definieron su elegancia real.
El traje de tweed verde de 2014 adquirió especial significado al ser el primer Día de la Hispanidad al que asistió como Reina. Los diseños de Varela establecieron su imagen de sofisticación y protocolo real.
Evolución del protocolo real
El outfit de 2010 con pantalones palazzo rompió el protocolo tradicional que requería vestidos o faldas para mujeres en eventos formales. Según Semana, esta decisión marcó un precedente en la modernización de las normas reales españolas.
Durante la pandemia de 2020, su vestido de terciopelo rojo transmitió un mensaje de austeridad según Lecturas. La elección de reciclar prendas durante este período reflejó la sensibilidad hacia la crisis económica nacional.
La estrategia fashion de Doña Letizia demuestra cómo el armario real puede servir como plataforma de comunicación y apoyo económico. Su evolución estilística documenta dos décadas de transformación de la monarquía española hacia una institución más moderna y cercana.
Fuentes utilizadas: "ABC", "Hola", "Lecturas", "Semana" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.