El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado este sábado que Estados Unidos ha cometido un acto de "injerencia" al revocar los visados de los magistrados del Tribunal Supremo brasileño. La medida afecta especialmente al presidente del alto tribunal, Alexandre de Moraes, tras la imposición de medidas cautelares contra el expresidente Jair Bolsonaro.
La revocación de visados se produce después de que Bolsonaro fuera investigado por la financiación de una trama en Estados Unidos para defender su inocencia. Los investigadores sostienen que el expresidente brasileño ha utilizado hasta dos millones de reales, equivalentes a 300.000 euros, para hacer campaña a través de su hijo Eduardo en territorio estadounidense desde marzo.
Lula critica la decisión estadounidense
"Mi solidaridad y apoyo a los magistrados del Tribunal Supremo Federal, quienes se han visto afectados por otra medida arbitraria y completamente infundada del gobierno de Estados Unidos", ha lamentado Lula en un mensaje publicado en su cuenta de X. El presidente brasileño considera la decisión como una injerencia inaceptable en el sistema judicial de su país.
La controversia surge en un momento en el que el presidente estadounidense Donald Trump ha mostrado un interés particular por la situación de su aliado Bolsonaro. Trump ha llegado a criticar abiertamente el proceso judicial en contra del expresidente brasileño, intensificando las tensiones diplomáticas entre ambos países.
Estados Unidos defiende su postura
El Departamento de Estado estadounidense defendió su decisión tras asegurar que Bolsonaro estaba siendo objeto de una "cacería política" por parte del juez De Moraes. Según la versión estadounidense, el magistrado brasileño ha creado "un complejo de persecución y censura tan amplio que no solo viola los derechos fundamentales de los brasileños, sino que también se extiende más allá de las fronteras de Brasil y afecta a los estadounidenses".
Sin embargo, el presidente Lula no ha admitido ni un ápice de esta explicación y ha criticado duramente la decisión estadounidense. Para el mandatario brasileño, se trata de una injerencia que "viola los principios básicos de respeto y soberanía entre las naciones".
Defensa del Estado de derecho
"Tengo la certeza de que ningún tipo de intimidación o amenaza, de nadie, comprometerá la misión más importante de los poderes e instituciones de la nación: defender y preservar permanentemente el Estado de derecho democrático", ha concluido el presidente Lula. Con estas palabras, el mandatario brasileño reafirma su compromiso con la independencia judicial de su país frente a las presiones externas.
(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.