Mali confisca oro por 100 millones a empresa canadiense

upday.com 23 godzin temu

La junta militar de Mali ha confiscado más de una tonelada de oro a la empresa minera canadiense Barrick, con un valor equivalente a 100,1 millones de euros a precios actuales de mercado. La multinacional ha denunciado que helicópteros del Ejército se presentaron "sin previo aviso" en el complejo minero de Loulo-Gounkoto para apropiarse del mineral.

Según el comunicado de Barrick, las fuerzas militares se incautaron de unas 35.000 onzas de oro para su "posible venta" por parte de las autoridades malienses. Esta no es la primera vez que el régimen dirigido por Assimi Goïta toma medidas similares contra la empresa.

Antecedentes de la confiscación

El pasado enero, la junta militar ya se había apropiado de otras tres toneladas de oro pertenecientes a Barrick. El Gobierno maliense había cerrado previamente las instalaciones mineras, que representan el 15% de la producción total de oro de la multinacional canadiense.

Las autoridades también bloquearon la exportación del mineral y detuvieron a varios altos cargos de la empresa. Posteriormente, reabrieron la mina bajo supervisión estatal, manteniendo un estricto control sobre las operaciones.

Goïta amplía su mandato presidencial

Coincidiendo con estas medidas, Assimi Goïta firmó ayer una nueva ley que le permite revalidar la presidencia sin necesidad de celebrar elecciones. Según la Agence France-Presse (AFP), el mandatario podrá gobernar por períodos de cinco años "tantas veces como fuera necesario".

Goïta, que se hizo con el poder en Mali en 2021 tras un golpe militar, justifica esta medida alegando que podrá seguir gobernando hasta que el país sea "pacificado". Esta referencia alude directamente a la amenaza del terrorismo islámico presente en la región del Sahel, que también afecta a países vecinos como Burkina Faso y Níger.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału