Manifestaciones en 56 ciudades tras suicidio por acoso de Sandra Peña

upday.com 10 godzin temu
Manifestación estudiantil simboliza las protestas contra el acoso escolar en España (Imagen simbólica - Generada por IA) Upday Stock Images

Cientos de estudiantes se manifestaron el martes en Sevilla y otras 55 ciudades españolas contra el acoso escolar, tras el presunto suicidio de Sandra Peña, una menor de 15 años que habría sufrido hostigamiento en su instituto. La protesta, convocada por el Sindicato de Estudiantes, exigió más recursos para combatir el bullying y denunció la supuesta inacción de las autoridades educativas.

El caso de Sandra Peña ha puesto en el foco al Colegio Irlandesas de Loreto de Sevilla. Elena Ocaña, portavoz del sindicato estudiantil en Andalucía, acusó al centro de no activar los protocolos contra el acoso pese a haber «habían recibido una queja en dos ocasiones». Según la organización, el colegio no actuó «para no perjudicar su imagen» y «[...] poder seguir llevándose todos esos millones» de fondos públicos de la Junta de Andalucía.

Críticas al sistema educativo

Los manifestantes cargaron contra lo que consideran un «desmantelamiento de la educación pública» «mientras otorga millones a centros de la Iglesia». Ocaña calificó el acoso escolar como «un problema de primer orden» y denunció que se trata de «[...] algo estructural [...]» que los mensajes de odio alimentan, ya que «[...] están a la orden del día».

Isaac Villar, tío de Sandra Peña y portavoz de la familia, agradeció el apoyo recibido durante la concentración en Sevilla. «Nos da fuerza, tenemos que seguir porque el problema existe», declaró, calificando el acoso como «una lacra que está sufriendo el país».

Respuesta oficial

Carmen Castillo, consejera de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía, reconoció que el colegio no activó los protocolos preventivos «[...] a pesar de que había indicios suficientes para ello». No obstante, defendió que los centros educativos andaluces «son seguros» y que «[...] en la mayoría de los centros se activan [...]» estos mecanismos. La administración aguarda las investigaciones de la Fiscalía antes de decidir sobre una posible retirada de fondos al centro.

Nota: Inteligencia Artificial (IA) creó este artículo.

Idź do oryginalnego materiału