La ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV, Diana Morant, ha admitido que ignoró deliberadamente múltiples intentos de contacto del ya ex vicepresidente segundo para la Reconstrucción de la Generalitat, Francisco Gan Pampols. La líder socialista valenciana justificó su negativa a responder como un rechazo a participar en lo que calificó como una «operación de maquillaje» del presidente autonómico Carlos Mazón.
Gan Pampols, quien tomó posesión el 26 de noviembre y ya ha dimitido, intentó establecer diálogo con Morant a través de dos llamadas telefónicas y tres mensajes de WhatsApp. El contacto fue facilitado por el fallecido ex presidente de Aragón, Javier Lambán, quien proporcionó el número de Morant y le notificó de los intentos de comunicación. La ministra no respondió a ninguno de ellos.
Críticas a Mazón y petición de elecciones
Morant ha reiterado su exigencia de elecciones anticipadas en la Comunidad Valenciana. En una entrevista en 'La mirada crítica' de 'Telecinco', señaló que aunque Mazón ha renunciado al frente de la Generalitat, «sigue siendo el presidente» y «sigue cobrando» también como diputado, manteniendo así su condición de aforado.
La ministra subrayó que Mazón continúa siendo «el que manda» en el PP valenciano y «ha designado quién quiere que sea su sucesor, que es su mano derecha, que es el posible candidato al que apuntan tanto Vox como el Partido Popular». «Para nosotros esta no es una salida válida», afirmó Morant, argumentando que la «sociedad valenciana ha salido a la calle cada 29 días» para pedir, en su opinión, la dimisión del Consell completo.
«Una crisis social y política de estas dimensiones solo se puede solucionar dándole voz a la ciudadanía», defendió la dirigente socialista.
Comparecencia en el Congreso
Morant advirtió que el presidente de la Generalitat quedará «retratado» en la comisión de investigación sobre la DANA en el Congreso. A diferencia de su declaración en Les Corts Valencianes, en el Congreso no podrá leer un «discurso escrito de antemano». «Cada grupo va a tener 15 minutos para hacerle preguntas a Mazón. Va a tener que dar respuestas», señaló la ministra.
Rechazo a la propuesta de Abascal
Preguntada por las declaraciones del líder de Vox, Santiago Abascal, quien se comprometió a pedir elecciones en Valencia si el Gobierno de Pedro Sánchez hace lo propio a nivel nacional, Morant calificó la oferta como «una propuesta trampa».
La ministra destacó que el Ejecutivo central acaba de cumplir dos años, con una «cifra de 22 millones de personas de trabajo» y siendo España «el país que más va a crecer de todo el mundo económicamente». «No tiene nada que ver y no se puede medir con la misma vara de medir el odio y ese rechazo que le tienen desde el primer día a Feijóo y Abascal a Pedro Sánchez», argumentó Morant.
La secretaria general del PSPV concluyó recordando que en la Comunidad Valenciana «una negligente gestión costó 229 vidas».
Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).











